"Decía que iba a aprobar a las estudiantes si venían en pollera corta"
Duro relato de una denunciante del docente de Uader. Mensajes, llamadas, amenazas y grafitis en la vía pública, algunas de las maniobras que se le adjudican al profesor de Paraná acusado de acoso y violencia de género
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Revelaron prácticas de acoso y violencia de género que el docente universitario de Paraná habría cometido contra las denunciantes dentro y fuera del ámbito de la Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales -Fhaycs-, dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos -Uader-.
"Hostigaba fuera y dentro de la institución. En clase, hacía referencia a las estudiantes: que si eran lindas o no, que las iba a aprobar si venían en pollera corta", afirmó en diálogo con AHORA una de las presuntas víctimas.
Las acciones del acusado son referenciadas como conocidas por la comunidad educativa y de larga data. La joven dijo que lo que se conoce es "la práctica que tiene de 'levantarse' ingresantes y tener relaciones", las que "terminan en vínculos de manipulación, de violencia física, verbal y de acoso".
Amenazas y grafitis en la vía pública
La estudiante relató una preocupante situación que sucedió el martes 7 de marzo, día en que en la Escuela Normal Superior "José María Torres" de Paraná, el Consejo Directivo trataba el expediente de una presunta víctima más la denuncia que se realizó contra el docente en 2014, la cual no había tenido respuesta formal.
"Mientras una de las denunciantes estaba reunida adentro de la Normal con gente del protocolo de violencia de género, el martes 6 a la nochecita, él le estaba grafiteando un mensaje para esta chica afuera de la escuela", comentó la denunciante y agregó: "Le grafiteó todas las paradas de Fluviales, le sigue mandando mensajes y le deja grafitis por donde ella anda".
Por otro lado, en distintas paredes de la zona céntrica de Paraná han aparecido afiches que escrachan al docente acusado.
Es decisión editorial no mencionar por el momento el nombre del profesor involucrado para no entorpecer el desarrollo de la investigación. Tampoco se brindarán mayores detalles de las denuncias para evitar revictimizar a las denunciantes. Asimismo, se informará conforme avance el accionar judicial.
blur 2 docente uader afiche.jpg
El caso
El viernes 9 de marzo, AHORA reveló que un docente de la Licenciatura en Psicología de la Fhaycs de la Uader en Paraná había sido separado del cargo por 90 días por una denuncia por acoso y violencia de género. Asimismo, se le impuso una restricción que le prohíbe acercarse a 200 metros de cualquier sede de la institución.
La decisión fue tomada durante la primera reunión del años del Consejo Directivo, el martes 6. También se informó que la Casa de Estudios iniciará una "instrucción sumaria" para el docente, que viene siendo denunciado hace meses por estudiantes en redes sociales. La fiscal Valeria Vilchez confirmó, además, que tiene antecedentes penales.