El Consejo Nacional de Educación (que después fue el Ministerio de Educación) en 1934, estableció que el 18 de mayo se conmemore el Día de la Escarapela en Argentina. El objetivo principal es recordar la insignia nacional utilizada en 1812 por pedido del General Manuel Belgrano.
Este objeto se ubica a la altura del pecho, exactamente en el lado izquierdo. Por lo general, existen de dos materiales, de tela o metal. Ambos poseen un imperdible que se usa para ajustarse a las prendas.
En qué fechas se usa la escarapela
La escarapela argentina se usa principalmente en la fecha que coincide con su creación , el 18 de febrero , aunque también se luce durante toda la Semana de Mayo , hasta el día 25 , cuando se cumple un nuevo aniversario del primer gobierno patrio.
Además, se vuelve a usar el 20 de junio, en conmemoración del Día de la Bandera, y el 9 de julio, en conmemoración del Día de la Independencia.
¿Qué otros símbolos patrios tiene Argentina además de la escarapela?
Argentina tiene varios símbolos patrios además de la escarapela. Los principales símbolos nacionales que representan a Argentina son la bandera , el escudo y el himno.
La bandera fue adoptada en 1816 y es una de las mas antiguas. El escudo, el himno y el lema, fueron incorporados en 1813.