viernes 17 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Anses

Cuándo se paga el Potenciar Trabajo en febrero 2023

El Programa Potenciar Trabajo unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación empezará a abonar los $32.715 del Potenciar Trabajo entre el 3 y 6 de febrero. Los beneficiarios pueden consultar su fecha de cobro en la app Mi Argentina, en el menú "Mis cobros".

Nuevo bono para Potenciar Trabajo

Quienes formen parte del programa, recibirán un nuevo bono de $13.500 en abril. Las fechas de cobro se anunciarán el próximo mes a través de la app Mi Argentina.

Además del Potenciar Trabajo, la cartera de Desarrollo Social mantiene vigentes otros programas de apoyo para sectores vulnerables, como la Tarjeta Alimentar de $25.000 y el plan Mi Pieza de $360.000 para refacciones.

En paralelo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con su calendario de pagos de febrero 2023 para prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar por Hijo (SUAF) y jubilaciones.

Anses: cómo saber si cobro Potenciar Trabajo

1. Ingresar a la app Mi Argentina o MI ANSES

2. Completar datos personales

3. Ingresar a "Mis cobros" o "montos a cobrar" y verificar si está el Potenciar Trabajo

¿Cómo saber si soy beneficiario de Potenciar Trabajo?

Por el momento, el Gobierno no ha comunicado un nuevo período de inscripción al Potenciar Trabajo. Sin embargo, aquellos que deseen hacerlo en el caso de que haya una nueva convocatoria deben anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).

Para saber si se está incluido en el Programa Potenciar Trabajo, hay que comunicarse en Desarrollo Social al 800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 o el enviar un correo electrónico a consultases@desarrollosocial.gob.ar o a direccióndegestiónses@desarrollosocial.gob.ar.

¿Cómo inscribirse en Potenciar Trabajo?

  • Ingresar a este link
  • Completar el formulario
  • Cargar los datos requeridos por el Renatep
  • Descargar el comprobante

¿Qué es Potenciar Trabajo?

El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo”, unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.

¿Quiénes son parte de Potenciar Trabajo?

Está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”. El programa “Potenciar Trabajo” unifica en esta iniciativa a todas y todos sus titulares.

Potenciar Trabajo: ¿qué contraprestación deben realizar los titulares?

Los y las titulares del programa podrán optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.

¿Cómo saber si cobro el Potenciar Trabajo 2022?

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social;
  • Seleccionar la opción "Refuerzo de Ingresos".

Las siguientes prestaciones son compatibles con Potenciar Trabajo

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar como: Plan Mi Pieza y Programa Acompañar
  • Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar
  • Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social
  • Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar