Arranca marzo y ya se comienzan a conocer las fechas de cobro de marzo 2023. En el caso de Potenciar Trabajo, se repetirá la situación de febrero, la fecha cae domingo 5.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEArranca marzo y ya se comienzan a conocer las fechas de cobro de marzo 2023. En el caso de Potenciar Trabajo, se repetirá la situación de febrero, la fecha cae domingo 5.
Al cronograma de pago se suman las dudas sobre cuánto va a cobrar el plan con aumento y qué pasa con el bono. Además, después de que miles de personas fueran dadas de baja por no validar los datos o incompatibilidades, surgen las preguntas sobre quiénes cobran en marzo y quiénes no.
En esta nota encontrá todas las cifras y posibles fechas de Potenciar Trabajo, qué pasa con la validación fuera de plazo y más datos a tener en cuenta.
El programa se paga el día 5 de cada mes, pero en marzo esa fecha, al igual que en fenrero, cae domingo. Por eso el pago se activará este lunes 6 de marzo. El Ministerio de Desarrollo Social comunicará oficialmente el día de pago.
El plan cobrará con el 4% de aumento, por lo que el salario estará en $33.872 en marzo. Aquellos que también cobren AUH, podrán sumar dicho pago y la Tarjeta Alimentar si corresponde. De todas formas, aquellos que no validaron los datos podrían no recibir el pago el mes que viene.
Hace un tiempo la ministra de Desarrollo, Victoria Tolosa Paz, firmó un acuerdo con los movimientos sociales que incluía el pago de un bono para todos los beneficiarios de Potenciar Trabajo. En ese momento se indicó que se cobraría en abril, pero la realidad es que todavía no se dio el anuncio oficial ni se confirmó un monto del extra, aunque trascendió que sería la mitad del salario. En medio de tantas bajas y polémicas por el plan, habrá que esperar la confirmación oficial.
Hasta ahora, solo se anunció el bono de $15.000 para jubilados, pensionados y PNC. De hecho, la AUH también espera la llegada de un plus, pero no hubo novedades al respecto.
La gran mayoría de las bajas se dieron por no validar los datos de Potenciar Trabajo o por incompatibilidades como SUAF por embargo. Para consultar si una persona perdió el plan hay varias opciones:
Además del bono, habrá un aumento en los montos. Esto se debe a que el programa cuentan con un valor equivalente a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil y, con su incremento, también aumenta Potenciar: