domingo 24 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Este viernes

Corte total de agua en Paraná: la decisión sobre las clases

La Departamental de Escuelas de Paraná informó cómo se actuará este viernes, frente a la falta de agua que habrá en la ciudad por obras

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Municipalidad de Paraná dio a conocer que se llevará adelante un corte programado de agua en toda la capital, este viernes. El motivo es la colocación de válvulas inteligentes, a la par de tareas de mantenimiento. Como consecuencia de la medida, algunos servicios ya adelantaron que no estarán operativos -como el de la Justicia- mientras que otros -como los municipales- trabajarán normalmente. Habrá sectores de la ciudad que no tendrán agua y otros donde habrá baja presión, ya que se dejará de producir agua en la planta Echeverría y se seguirá produciendo en la de avenida Ramírez. ¿Qué pasará con las clases?

En contacto con AHORA, desde la Dirección Departamental de Escuelas confirmaron que la determinación sobre el dictado o la suspensión de clases correrá por cuenta de cada establecimiento. "Depende la realidad de cada institución y de cada edificio. En función de eso se organizan", explicaron desde la repartición dependiente del Consejo General de Educación.

En ese sentido, detallaron que, por ejemplo, hay escuelas que tienen cisternas, como las ubicadas en el Complejo Escuela Hogar, que no tendrán problemas con la provisión de agua.

Respecto de cómo saber si un niño o niña tiene clases, desde la Departamental indicaron que los establecimientos se comunicarán con las familias y harán saberles cómo se trabajará mañana. "Ni suspensión masiva, ni prohibición de suspender. Depende de la situación de cada edificio", finalizaron.

PARANÁ: POR QUÉ CORTAN EL AGUA ESTE VIERNES

Las tareas comenzarán a las 8 de este viernes y finalizarían hacia la noche, cerca de las 21 cuando se volverá a producir agua para ir recuperando paulatinamente la presión en toda la ciudad.

"La colocación de válvulas inteligentes es parte del plan del Municipio para la incorporación de tecnología en las redes de distribución con el objetivo de mejorar y modernizar la prestación del servicio", indicaron desde la comuna. Las intervenciones comenzarán desde las primeras horas de este viernes y se extenderán en un plazo no mayor a 24 horas. El primer dispositivo de este tipo ya fue colocado en febrero de este año.

"Se colocarán dos válvulas inteligentes en caños maestros que trasladan el agua captada desde el río para su potabilización; y otra en una cañería que transporta agua potabilizada desde Echeverría hasta el centro de producción y distribución de avenida Francisco Ramírez. Las dos primeras se ubicarán en conductos de 800 y 900 milímetros dentro del predio de la planta Echeverría, mientras que la restante se situará en un caño de 750 milímetros, en calle Rondeau, entre Darwin y Ambrosetti", indicaron desde el gobierno que conduce Adán Bahl.

Teniendo en cuenta que será necesario interrumpir la producción de agua en la planta Echeverría y su distribución por la red pública, personal de la Subsecretaría de Obras Sanitarias realizará diversas tareas de mantenimiento que se venían posponiendo para evitar cortes del servicio. Uno de los trabajos será el descubrimiento y verificación de las cañerías de 750 y 900 milímetros ubicadas en calle Rondeau y El Dorado, que fueron reparadas en su oportunidad, para verificar su estado y hacer el corregimiento y/o cambio en las piezas de reparación ocupadas. Además, se efectuarán tareas dentro de las plantas potabilizadoras Echeverría y Ramírez, de conservación en las compuertas de entrada y de salida, entre otras acciones de mantenimiento general.

También en la zona de captación de agua del río Paraná, en Toma Nueva, se cambiará un motor adquirido este año, para realizar el mantenimiento del equipo instalado.

Todas estas intervenciones comenzarán desde las primeras horas del viernes y se extenderán en un plazo no mayor a 24 horas, por lo que se verá afectado el servicio de agua potable en toda la ciudad.

En el caso de las válvulas inteligentes, la incorporación de tecnología para el control, la medición e intervención del transporte del suministro en la red pública –que comprende un total de 43 dispositivos- permitirá "modernizar la gestión del servicio para monitorear en tiempo real, caudales y presión en distintos sectores, mediante un sistema digitalizado", explicaron desde la Municipalidad.

La obra planificada e inspeccionada por la Subsecretaría de Obras Sanitarias de la Municipalidad, está financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y es ejecutada por la empresa OIC SA.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar