El fallecimiento de Carlos Bantar, director del Hospital San Martín de Paraná, generó gran dolor y conmoción en la provincia. El reconocido médico murió este viernes, luego de descomponerse en la ciudad de Mar del Plata, donde se encontraba junto a su familia.
Con un profundo dolor despedimos al Dr. Carlos Bantar, director del Hospital San Martín. Su fallecimiento es una pérdida enorme para la salud pública de Entre Ríos. Su aporte para hacer frente a la pandemia fue indispensable. Mis condolencias a su familia, amigos y compañeros.
Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Carlos Bantar, con quien compartimos gestión cuando fui Ministro de Salud, especialmente en el Comité de Crisis para hacer frente a la Gripe A. Un funcionario excepcional, un verdadero profesional de la salud. pic.twitter.com/do8UY3dZ2y
Quiero darle mis condolencias a la familia y amigos de Carlos Bantar, Director del Hospital San Martín y una persona siempre predispuesta a solucionar los problemas. Que en paz descanse.
Lamento profundamente el fallecimiento de Carlos Bantar, Director del Hospital San Martín de Paraná. Acompaño a su familia, amigos y allegados en este doloroso momento.
Profundo pesar por el fallecimiento del Dr Carlos Bantar, director del Hospital San Martín, médico y bioquímico, una eminencia en la medicina y gran funcionario de la salud pública. Abrazamos profundamente a su hermano José, a toda su familia, amigos y compañeros de trabajo. QEPD pic.twitter.com/2jPRWc5l8z
Lamento profundamente el fallecimiento de Carlos Bantar, director del hospital San Martín y médico comprometido con la salud pública en ER. Su rol fue clave en la pandemia. Abrazo afectuosamente a su familia, amigos y colegas en este difícil momento.
Lamento profundamente el fallecimiento de Carlos Bantar, un profesional excepcional que abocó su vida a la salud. Desde 2018 asumió el enorme desafío de dirigir el Hospital San Martín, cumpliendo un rol clave en la batalla contra el Covid.
El parte policial al que accedió AHORA indica que Bantar "se descompensó" mientras caminaba por la bajada del complejo “Normandina” de la zona de Playa Grande de Mar del Plata. Los efectivos de la Comisaría Novena le realizaron maniobras de reanimación cardíaca pulmonar hasta que llegó una ambulancia del SAME.
Mientras el reconocido profesional era trasladado hacia la ambulancia, sufrió un paro cardíaco y el médico que lo atendía constató su fallecimiento. Se procedió al traslado del cuerpo a la morgue al Hospital Regional.
Según supo esta Redacción, el médico -quien se encontraba en la ciudad balnearia para acompañar a su hija que participaba de un torneo de hockey- ya tenía antecedentes de problemas cardíacos, con otros episodios de infartos en su vida y tratamientos regulares frente a esta patología.
Destacada labor de Carlos Bantar
Bantar erabioquímico y médico con la especialidad universitaria en microbiología química. Se destacó durante muchos años por su extensa formación y la participación en ponencias universitarias y escritura de papers junto a colegas de disciplinas médicas del país y la región.
En 1999 ingresó al Hospital San Martín de Paraná, donde primeramente fue jefe del Servicio de Control de Infecciones y, luego, en abril de 2018, fue designado director médico por la ministra de Salud Sonia Velázquez, cargo que ocupaba hasta la actualidad.
El profesional había asumido durante la pandemia un rol activo para difundir las acciones de prevención y tratamiento del coronavirus. Por ser el responsable del principal efector de salud de Entre Ríos, fue encargado de detallar la cantidad de casos activos, ocupación de camas de terapia intensiva, entre otras políticas sanitarias en medio de uno de los momentos más complejos para la salud nacional y provincial.
El hecho generó de inmediato gran conmoción en todo el sector de salud de la provincia, debido al trabajo que venía realizando hace más de 20 años. Colegas y profesionales de distintas áreas destacaron su incansable responsabilidad, su profesionalismo, el compromiso con la salud pública y la calidad humana para tratar a sus pacientes.