viernes 19 de mayo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Casación

Condena a Urribarri: los fiscales refutaron los nuevos planteos de los defensores

Los fiscales Ramírez Montrull y Yedro, refutaron los planteos defensivos en el marco de la condena al exgobernador Sergio Urribarri en causas por corrupción

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los fiscales Juan Francisco Ramírez Montrull y Patricia Yedro, refutaron los planteos defensivos en el marco de la condena al exgobernador Sergio Urribarri, empresarios, exfuncionarios de sus administraciones y familiares, por delitos contra de corrupción en un contexto de cinco casos. Fue este miércoles, en el marco de una nueva audiencia de Casación, donde la parte acusatoria contestó los planteos ejecutados por los abogados defensores días atrás.

El fiscal Francisco Ramírez Montrull refutó los cuestionamientos de los defensores en el marco de la sentencia en la causa Parador de Mar del Plata. Retomó los informes telefónicos que constituyen una de las pruebas fundamentales. La investigación abonó la hipótesis de una licitación simulada, el direccionamiento en la contratación del Gobierno provincial a la empresa El Juego en que andamos y el retorno de parte del dinero que pagó la administración pública por esa contratación.

Acorde a lo consignado por Análisis, el letrado también refutó los cuestionamientos que recibió de parte de los defensores, en relación a la precandidatura de Urribarri para la Presidencia o posicionamiento político. “Yo mismo alegué sobre el posicionamiento del exgobernador. Está en la transmisión del día 39 del juicio, en el canal del área de Prensa y Comunicación del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de YouTube, en el minuto 7 de mi alegato”, puntualizó el fiscal.

Patricia Yedro, par de Ramírez Montrull en el MPF, a cargo de lo que se conoce como “causa de la vaca” o “causa de las imprentas”, se ocupó de rebatir los cuestionamientos a la investigación por la intervención de la Policía Federal en los allanamientos. En efecto, los defensores criticaron este aspecto durante todo el debate oral. "Es insólito el cuestionamiento porque la policía no tiene funciones de juzgamiento, es una pretensión inadmisible. Además es un cuestionamiento que se hace sólo sobre el allanamiento que se hizo en calle Racedo 415 y el secuestro del disco rígido en una casa lindera, pese a que ese día se hicieron ocho allanamientos en esta investigación", aseguró.

El recurso de Casación comenzó a tener su espacio la semana pasada y ya alegaron todos los abogados defensores. Expusieron Marcos Rodríguez Allende (abogado de Juan Pablo Aguilera y Luciana Almada); Juan Antonio Méndez (abogado de Gustavo Tamay); Ignacio Díaz (abogado del exministro Pedro Báez; José Velázquez (codefensor con Díaz de Báez y abogado de Germán Buffa); Emilio Fouces (abogado del empresario Gerardo Caruso); Miguel Cullen (abogado de Corina Cargnel y Emiliano Giacopuzzi); Candelario Pérez y Raúl Barrandeguy (codefensores de Urribarri). Todos atacaron las condenas, retomaron cuestionamientos sobre aspectos procesales de las investigaciones; pidieron nulidades y absoluciones.

La audiencia pasó a un cuarto intermedio y se retomará este jueves a las 9, oportunidad en la que el fiscal Gonzalo Badano concluirá las dúplicas de los fiscales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar