Concordia endurece las medidas y no vuelve a la presencialidad en las aulas
Así lo informó este domingo el intendente Alfredo Francolini. En la ciudad, que cuenta con un elevado número de contagios, no se podrá circular desde la hora 20. El sector comercial y gastronómico podrá abrir hasta las 19. Gimnasios y clubes, cerrados
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
"En Concordia no habrá presencialidad de clases" por una semana más, anunció este domingo el intendente Alfredo Francolini luego de que el decreto provincial facultara a los intendentes a restringir más los controles, en el marco del aumento de casos de coronavirus.
Si bien la ciudad está en alto riesgo y no en alarma sanitaria, al gobierno y al COES local les preocupa controlar la delicada situación de la localidad, por lo que las medidas que allí se tomarán se parecen más a las de Paraná -zona en alarma- que a las del resto de la provincia.
De este modo, anunció el intendente, en Concordia "no se podrá circular en la vía pública entre las 20 y las 6 de la mañana del día siguiente", de la misma forma que "a actividad comercial se podrá realizar hasta las 19, cumpliendo estrictamente los protocolos para cada actividad", mientras que también "el sector gastronómico estará habilitado a funcionar hasta las 19, con un aforo del 30%". "Luego hasta las 23 podrá hacerlo con modalidad delivery (envío a domicilio) o take away (retiro en local) en los negocios de proximidad", se añadió.
Por su parte, "los gimnasios, clubes, escuelas de fútbol, institutos de danza, tampoco podrán estar abiertos durante esta semana", decidieron la Municipalidad y el COES de Concordia.
"Los deportes grupales de contacto no estarán permitidos durante esta semana en ambientes cerrados ni al aire libre. Las reuniones sociales o familiares, eventos y fiestas continúan suspendidas tanto en lugares cerrados como al aire libre", informaron.
Francolini sostuvo al respecto: "Estas medidas excepcionales que tomamos para Concordia buscan frenar la segunda ola de la pandemia, en un contexto muy delicado donde la curva de contagios no disminuye, el sistema de salud se encuentra estresado y extenuado, y la complejidad de las nuevas cepas que circulan ponen en riesgo a todas las personas, tanto adultos mayores como jóvenes".
Las restricciones, que regirán desde este lunes, "buscan mantener el delicado equilibrio entre el cuidado de la salud de toda la población y sostener y acompañar la actividad económica de miles de concordienses", explicó el intendente.
"Hoy más que nunca, necesitamos de la responsabilidad social individual de cada uno. Evitemos las reuniones sociales, tanto al aire libre como en lugares cerrados, minimicemos la circulación innecesaria en la vía pública, hagamos que nuestros hijos cumplan con las disposiciones", concluyó.