Concepción del Uruguay se prepara para la segunda edición de la Feria de la Palabra. El evento tendrá lugar los días 30, 1 y 2 de septiembre, con variadas actividades. Fue presentado este lunes en Paraná, de la mano del intendente de la localidad, Martín Oliva, junto a funcionarios de su gabinete.
“Este evento, que tiene tres días, es un atractivo. Se ha impuesto en la región y lo vamos a solidificar con nombres rutilantes como Eduardo Sacheri, Alejandro Apo o Teresa Parodi”, explicó Oliva.
19:00 Peña literaria conduce: Ana María González con invitados especiales. (Carpa).
19: 00 Birra Literaria: Nerea Liebre. Presentación de la novela “Quebrantahuesos”, con Josefina Minatta y Darío Barón. Lugar Bartolo Bar.
21:00 Presentación de Alejandro Apo: “Y el futbol conto un cuento”- Lugar: Auditorio Scelzi.
Domingo 2 de octubre
10:00 Taller de decimas con Nayla Beltrán-(carpa).
11.30: Juan Pablo Benítez Bosch presenta “Pal guachaje del XXI” (carpa).
14:00: La huella de las mujeres en la poesía: Ronda de lecturas a poetas entrerrianas. Presenta Taller literario Hilando palabras. Lugar: Plaza Columna.
16:00: Campeonato de Free Style Copa Feria de la Palabra. Lugar: Plaza Ramírez.
17: 00 “Los caminos de Emma”. Alejo Carbonell. Editor de “Pescar por fin tu corazón inquieto”; obra poética de Emma Barrandeguy. Evangelina Franzot. Recopiladora de “Cronosintesis” obra periodística. Intervención de Olivia Reinhartt.
19:00-Peña Literaria (Carpa).
19:00-birra literaria: Mesa de Nuevas Narrativas: Marianela Saavedra con Poesía Gorda-Azul Mussi: editorial sobre Amor romántico. Lugar: Bartolo Bar.