martes 28 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Día del Medio Ambiente

Concepción del Uruguay: CARU entregó árboles a instituciones

En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) entregó 500 ejemplares de árboles nativos en Concepción del Uruguay

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En coincidencia con el Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado este lunes, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) entregó 500 ejemplares de árboles nativos en Concepción del Uruguay. Las especies fueron distribuidas en 20 instituciones de la ciudad y el Municipio, en un acto desarrollado en la sede del Club Engranaje.

José Lauritto, presidente de la Delegación Argentina de CARU destacó que se trata de la primera entrega de árboles donados por el organismo binacional gracias a un convenio que se renueva con el Vivero de Especies Nativas del Parque Nacional “El Palmar”

"Es un día especial que nos permite renovar este compromiso que consiste en reiterar este año el plan iniciado el año pasado con la entrega de más de 2400 especies nativas en las ciudades de la costa del río Uruguay. Y estamos aquí porque nuestra iniciativa va de la mano con el compromiso por el cuidado del medio ambiente de todas estas instituciones y de quienes las conforman, y que entienden la importancia de llevar la educación y la concientización para el cuidado de nuestra Casa Común a cada escuela, a cada club, a cada barrio de la ciudad. Hoy todos estos chicos y chicas van a ser parte de un acto maravilloso por nuestro medio ambiente, que es plantar un árbol”, destacó Lauritto.

En la ceremonia estuvo presente el Intendente Martín Oliva, el equipo de Ambiente del municipio y autoridades de las 20 instituciones de la ciudad que recibieron árboles, y que fueron las siguientes: Club Engranaje, la Facultad de Ciencias de la Salud de UNER, el Hospital Urquiza, la Escuela 17 “Teresa Ratto”; la Escuela 9 “América”; la Escuela 18 “Bernardo Houssey” de San Cipriano; el Colegio Urquiza, la Escuela Secundaria 24 “René Favaloro” , la Fundación El Edén, la Parroquia San Vicente, y los clubes María Auxiliadora, Agrario Rocamora; Universitario; Rocamora; Gimnasia; Parque Sur; Zaninetti; Rivadavia; Atlético Uruguay y La China.

Entre las especies entregadas por CARU, se destacan los Sarandí, Timbó, Ñandubay, Ubajay, molle, Guayabo, MataOjo, Espinillos, Talas, Ibirá Pitá, Anacahuita, entre 25 especies diferentes de árboles nativos entregados.

El Intendente Martín Oliva destacó las acciones que realiza el Municipio en favor del ambiente, y a su vez hizo hincapié en la importancia de la responsabilidad ciudadana en muchos de los temas que tienen que ver con ello: “Si no hay un compromiso real de toda la comunidad en el respeto por el ambiente, es difícil que ninguna gestión municipal pueda hacer algo significativo. Lo vemos muchas veces en la recolección de residuos, tiene que haber un compromiso del Estado, pero también del vecino, de las instituciones, de todos y todas. Ojalá en el futuro podamos aspirar a eso”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar