Se reunieron este martes referentes de la Defensoría del Pueblo por la situación de los colectivos interurbanos Paraná-Santa Fe. AHORA dialogó con las autoridades para conocer cuáles son los reclamos y las posibles soluciones.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe reunieron este martes referentes de la Defensoría del Pueblo por la situación de los colectivos interurbanos Paraná-Santa Fe. AHORA dialogó con las autoridades para conocer cuáles son los reclamos y las posibles soluciones.
"La situación es compleja, permanentemente recibimos reclamos de los estudiantes o trabajadores de las universidades que hablan de frecuencias prolongadas en el tiempo y precariedad", señalaron desde la Defensoría.
Y añadieron que "lo primero que teníamos que hacer era hablar con los propios empresarios que reconocen la situación, entienden que hay medidas que se pueden tomar que están relacionadas con la alta concentración del transporte en determinadas horas y la necesaria articulación de la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Entre Ríos".
En ese marco destacaron que "hoy hay una gran cantidad de personas que la pasan mal, que esperan hora, hora y media y están expuestos a la inseguridad", por lo que el objetivo del encuentro estuvo basado en dialogar con "ambas universidades para que no sea el mismo horario de entrada y salida sino que se pueden intercalar para que no se produzcan esos cuellos de botella, tanto en la terminal de Paraná como en la de Santa Fe".
Finalmente, desde la Defensoría del Pueblo, manifestaron que "más allá de la actitud propositiva por parte de las empresas, el transporte es un servicio público y tiene que prevalecer el interés del usuario".