El SITU -Sistema Integrado de Transporte Urbano- de Paraná analizó en una nueva reunión del órgano una presentación de Buses Paraná donde solicitó un incremento del pasaje de colectivos, en base a un esquema de costos que considera que hace necesario subir el ticket. Asimismo, no se formalizó un nuevo precio estimado.
"Lo que estamos viendo, que no se verificaba tanto el año pasado, es una nacionalización del conflicto del transporte. Hasta 2022 era en el interior y no tanto en AMBA, hoy es más integral", indicó en AHORA el secretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Tamareu. Habló luego de los subsidios nacionales: "El sistema, en un 65% o 70% se mantiene gracias a ellos". Dijo, en ese sentido, que es clave la reunión de esta tarde, donde se intentará arribar a un nuevo acuerdo salarial, para evitar el paro anunciado por la UTA.
En cuanto al valor del boleto estimado por los empresarios -trascendió que llegaría a los $200-, el funcionario detalló: "Eso corre por cuenta de la empresa, en la próxima reunión recién tendremos la presentación formal del esquema de precios y sabremos entonces ese dato. Ahora se hicieron los planteos y la posible tarifa se conocerá en un nuevo encuentro". Y finalizó: "El costo del pasaje se termina discutiendo en el Concejo Deliberante. Una cosa es que lo dice la empresa y otra es lo que se termina definiendo".
De la reunión de este lunes participaron, además de funcionarios municipales y dirigentes de Buses Paraná, concejales y otros referentes de organismos vinculados al transporte urbano de pasajeros.
El gremio de los choferes anunció la semana pasada que llevará adelante una medida de fuerza de 24 horas, a partir de la hora cero de este martes 30 de mayo, con adhesión de la seccional local. Se hará efectivo en caso de que no se logre llegar a un acuerdo paritario con las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación durante una nueva audiencia prevista para este lunes a las 17.
"Esta entidad sindical ratifica que de no obtenerse el incremento pedido para la próxima audiencia, y con la finalización de la Conciliación Obligatoria, se iniciarán inmediatamente medidas de fuerza gremial, a partir de las 00 horas del día martes 30 de mayo, en todo el territorio del país", anunciaron a través de un comunicado emitido desde el gremio el último martes, luego de que finalizara una audiencia en la que no hubo acuerdo.