Luego de la muerte de dos ciervos en la zona urbana de Concordia, un especialista explicó cómo actuar si se presenta una situación de estas características nuevamente.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELuego de la muerte de dos ciervos en la zona urbana de Concordia, un especialista explicó cómo actuar si se presenta una situación de estas características nuevamente.
"Esta situación se va a ir incrementando, no solo con ciervos, sino otros animales que van a ir apareciendo", explicó Marcelo Cortiana, guardiaparques.
La actitud de los vecinos pudo haber contribuido a espantar a los animales, que intentaron huir y en ese marco perdieron la vida, poniendo también en riesgo la integridad de las personas.
"Lo que se aconseja es no tratar de espantarlos o capturarlos, porque el estrés que reciben es mucho y pueden recibir alguna agresión. Son animales salvajes, no mascotas", destacó.