martes 26 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Quema de pastizales

Bomberos entrerrianos ayudan a sofocar el fuego a la vera de la ruta 168

INCENDIO EN LAS ISLAS #Ruta168 Autoridades entrerrianas dispusieron la colaboración de bomberos y brigadistas en el operativo de combate del fuego

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Bomberos y brigadistas del Plan de Manejo del Fuego de Entre Ríos actuaron el fin de semana hasta altas horas de la noche, colaborando en sofocar el fuego a la vera de la ruta nacional 168 en Santa Fe. Este domingo fueron convocados los bomberos zapadores de la Policía, para continuar con esa tarea.

Preocupados por la continuidad de los incendios en las islas santafecinas, intensificados por la escasez de lluvias, la bajante del río y la sequía, las autoridades entrerrianas dispusieron la colaboración de bomberos y brigadistas de Entre Ríos en el operativo de combate de los incendios en la vecina provincia.

Desde el viernes, tanto personal de Bomberos Zapadores como de Voluntarios de Paraná y brigadistas del Plan de Manejo del Fuego de Entre Ríos, colaboraron con el combate del fuego en territorio santafesino, sumándose a las tareas que estaban con Bomberos Voluntarios de Las Flores y Zapadores de Santa Fe.

El director de Defensa Civil, Lautaro López, confirmó que este domingo “hay de nuevo fuego cerca de la banquina y que está trabajando bomberos zapadores de Santa Fe quienes solicitaron refuerzos de sus pares entrerrianos, para continuar las tareas”.

Además, López destacó la labor que viene desarrollando la Policía de Entre Ríos a través de la Brigada Forestal, Bomberos Zapadores y el Sistema de Bomberos Voluntarios entrerriano. “Es importante la labor conjunta en estos momentos donde las alertas meteorológicas en todo el país indican niveles de peligro con relación a incendios. Sobre todo, en áreas donde los valores de humedad han disminuido, junto con la bajante del río y han ascendido las temperaturas”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar