La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al Ministerio de Educación de la Nación, otorgan a los titulares de las Becas Progresar la posibilidad de acceder al nuevo programa "Progresar Idiomas".
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al Ministerio de Educación de la Nación, otorgan a los titulares de las Becas Progresar la posibilidad de acceder al nuevo programa "Progresar Idiomas".
El beneficio de hasta $ 12.000 resulta compatible también con las Becas Manuel Belgrano y los Cursos Internacionales de Posgrado 2022.
El programa Progresar Idiomas, desarrollado por la Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, tiene un alcance federal.
Su objetivo es que formar a los estudiantes de las Becas Progresar en inglés, francés, portugués, italiano alemán, chino mandarín y español como segunda lengua, a través de cursos virtuales brindados por universidades nacionales, de manera libre y gratuita.
La inscripción a Progresar Idiomas se encuentra habilitada hasta el 12 de mayo. Para anotarte deberán seguir los siguientes pasos:
Acceder a www.argentina.gob.ar en la sección "Progresar" y hacer click en el botón de "Lenguas Extranjeras";
Elegir el idioma a estudiar e indicar si se cuenta con algún conocimiento previo del mismo,
Por último, seleccionar la modalidad (sincrónica o asincrónica), las franjas horarias para cursar e indicar qué dispositivo a utilizar para realizar los cursos.
La modalidad es virtual, de diferentes niveles y cada uno cuenta con una duración de cuatro meses. Una vez aprobado, los
Cuando completen cada nivel, los estudiantes recibirán un plus de $12.000 junto a la Beca Progresar: