La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la fecha de cobro para la Ayuda Escolar que se pagará en marzo para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de la Asignación Familiar por Hijo (AFH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
El pago se efectúa una vez al año en marzo, junto con el inicio del ciclo lectivo para ayudar a afrontar los gastos del año académico como uniformes, materiales, etc.
Cuándo se cobra la Ayuda Escolar
DNI terminado en 0: miércoles 8 de marzo.
DNI terminado en 1: jueves 9 de marzo.
DNI terminado en 2: viernes 10 de marzo.
DNI terminado en 3: lunes 13 de marzo.
DNI terminado en 4: martes 14 de marzo.
DNI terminado en 5: miércoles 15 de marzo.
DNI terminado en 6: jueves 16 de marzo.
DNI terminado en 7: viernes 17 de marzo.
DNI terminado en 8: lunes 20 de marzo.
DNI terminado en 9: martes 21 de marzo
Quién puede cobrar la Ayuda Escolar
Los titulares de la AUH y AFH podrán cobrar la Ayuda Escolar si acreditaron la escolaridad del año anterior de sus hijos entre 4 y 17 años. En caso de tener hijos con discapacidad, no hay límite de edad para el cobro.
De cuánto es la ayuda
Los titulares cobrarán un total de $ 9.609 que se irá actualizando cada tres meses por la Ley de Movilidad. En el marco de esta norma, también se incrementará la liquidación de SUAF.
Cómo saber si cobro
Para verificar si puede acceder al cobro de Ayuda Escolar, deberá seguir los siguientes pasos:
Acceder a la página oficial de la ANSES a través de este link.
Ingresar con el número de CUIT/CUIL y la Clave de Seguridad Social.
Clickear en "Hijas e hijos", luego en "Mis asignaciones".
Seleccionar las fechas.
Qué se debe presentar para la Ayuda Escolar Anual
Para poder acceder al cobro, los ingresos de los beneficiarios no deberán superar los $ 404.000 mensuales. Para acceder a este cobro, deberán presentar el Certificado Escolar o el formulario PS.2.68 en la aplicación Mi Anses.
También, pueden solicitar el papel de manera presencial en una oficina del ente previsional. Deberán llevarlo impreso a la institución educativa para que sea firmado. Luego, presentar el formulario firmado en una oficina de la ANSES sin turno previo.