Avanza en Paraná el proyecto para multar fiestas clandestinas por más de $2 millones
MULTAS PARA FIESTAS CLANDESTINAS #Paraná
La iniciativa contempla severas multas, que oscilan entre los 269.000 y los 2.243.000 pesos. Este jueves pasó a Comisión en el Consejo Deliberante de Paraná
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Concejales de Paraná proponen sancionar con fuertes multas la realización de fiestas clandestinas durante la pandemia. El proyecto de ordenanza, impulsado por los ediles integrantes del “Frente Justicialista Creer” fue girado a Comisión para su estudio.
El proyecto de ordenanza ingresó a tratamiento del Concejo Deliberante de Paraná, en la sesión de este jueves a la mañana y obtuvo el visto bueno para continuar el debate en Comisiones.
La iniciativa contempla severas multas, que oscilan entre los 269.000 y los 2.243.000 pesos, para las reuniones sociales que se realicen en esta capital, violando las restricciones establecidas en el marco de la Pandemia Covid – 19. El mismo contempla, además, la clausura del local donde se realicen las referidas fiestas clandestinas.
La iniciativa, autoría de los ediles Luisina Minni, Sergio Elizar, Fernanda Facello Geréz, Ana Ruberto, Sergio David Cáceres, Marta Susana Farías, Sergio Granetto y Claro Núñez (Frente Justicialista “Creer”), se fundamenta en que “con estas medidas el Estado busca proteger a todas y todos de la propagación del virus de manera acelerada, cuidando que las Unidades de Terapia Intensiva de la ciudad de Paraná no colapsen”.
La medida propuesta alcanza a las personas humanas y jurídicas, responsables de organizar, promocionar, realizar, prestar servicios y concurrir a reuniones, encuentros, fiestas o cualquier evento familiar que no cuente con la debida autorización, cuando correspondiere, o en la que no se respeten los límites reglamentarios impuestos durante la pandemia Covid – 19 y se realicen en violación a las restricciones dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal, en lo que respecta a reunión de personas.
Las multas previamente consignadas se incrementarán en un 30 por ciento para aquellos casos en que la infracción sea cometida por funcionarias o funcionarios públicos, cualquiera sea su rango o jerarquía.