La propuesta cultural en la capital entrerriana se desarrolla hasta el lunes 7 en el Club Social. Hay stands de editoriales y de librerías, además de destacados escritores
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Este viernes 4 de octubre comenzó la 7ª edición de la Feria del Libro Paraná 2019: “Nuestra bandera, una mirada, un libro”, que organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná junto a editoriales y libreros. En esta oportunidad, el lugar elegido para llevar adelante la tradicional muestra cultural es el Club Social (calle San Martín 958), en donde se ubicaron los 24 stands para la venta y consulta de libros que funcionarán de 9 a 21 horas, y se extenderá durante el fin de semana concluyendo el lunes 7 por la noche.
En esta ocasión se ha conformado una amplia agenda de actividades con la participación de diversas e interesantes editoriales del país. Y es así porque se trata del suceso cultural que ya es una tradición en la ciudad y que nuclea a escritores, lectores y libreros. Se ha programado una serie de acontecimientos que consisten en la exhibición de títulos de todos los géneros; además de la realización de disertaciones, el dictado de talleres y la apertura de espacios para las firmas de libros para que sea del agrado y deleite de los visitantes.
Para esta edición de la Feria del Libro Paraná 2019 confirmaron su presencia destacados escritores que presentarán sus obras literarias, entre los cuales se pueden mencionar a Carlos Saboldelli, que expondrá el libro “Un viaje al país de los guantes”; Alejandro Karavokiris, que dará a conocer su trabajo bibliográfico titulado “Teatro”, y Claudio Cañete, que presentará “Cornisas. El lado oculto de Paraná”.
Mirá la nota:
Embed
Cronograma de actividades
Sábado 5 de octubre:
- A las 17: El periodista y escritor Claudio Cañete presenta su libro: “Cornisas. El lado oscuro de Paraná”.
- A las 18: Alejandro Karavokiris expondrá su libro: “Teatro”. Presentación: Rubén Clavenzani.
- A las 19: Adriana Esquivel presenta su novela histórica romántica “Renovatio”. Por su parte, Ohuanta Zalazar presenta sus libros “Patios de Obanta” y “La Revancha de mis Pedazos”.
- A las 20: Conversatorio “Géneros literarios, inspiración y espontaneidad”, presentado por Intercultura. Rubén Clavenzani, Alejandro Karavokiris, Amílcar Damonte, Carlos Saboldelli y Adolfo Golz.
Domingo 6 de octubre:
- A las 17: Hare Krishna “De que estamos hechos”, disertante Krishna Priya Devi Dasi (Karina Acevedo).
- A las 18: Ángel Ferrero Machado presenta su libro “Parte del Secreto”, poemario y reflexiones.
- A las 20: Rubén Tosolino muestra su libro “El valle de los huesos rotos”. Presenta Pablo Felizia, de Ana Editorial.
Lunes 7 de octubre:
- A las 18: SADE. Exposición de Marita Balla, Marta Pimentel y Miguel Ángel Rodríguez.
- A las 19: Alejandro Fernández presenta su libro “Túneles Blancos”.