lunes 20 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tiempo

Anticipan nuevas lluvias y tormentas en Entre Ríos

Un sistema frontal llegaría a Entre Ríos tras el fin de semana. Anuncian lluvias y tormentas aisladas en distintas localidades de la provincia.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- anuncia un fin de semana de buen tiempo en Entre Ríos. Sin embargo, el lunes volverían las lluvias y tormentas a la provincia.

Según el pronóstico extendido, las mayores probabilidades de inestabilidad se dará el lunes 11 de septiembre, ante la llegada de un sistema frontal, que provocará cambios en el estado del tiempo.

De todas maneras, para el martes 12 de septiembre cambió el pronóstico y se aguarda una jornada con cielo cubierto, pero sin precipitaciones. Se anticipa una suave baja de temperaturas.

Para el miércoles ya comenzarían a mejorar nuevamente las condiciones del tiempo, sin nuevos anuncios de precipitaciones para los días siguientes.

parana nublado para tormentas lluvias.jpg

Lluvias en Entre Ríos: qué pronostican en Paraná

Para el lunes de mañana pronostican tormentas aisladas, mientras que para la tarde noche aumenta la probabilidad de tormentas fuertes. Para el martes cambió el pronóstico y se espera solamente cielo mayormente nublado.

Lluvias en Entre Ríos: qué pronostican en Concordia

Para el lunes se anuncian se anuncian tormentas fuertes de mañana y de tarde, y más débiles para la noche. Para el martes ya no hay anuncio de lluvias, aunque sí cielo cubierto.

Lluvias en Entre Ríos: qué pronostican en Gualeguaychú

Para el lunes de mañana se prevén tormentas fuertes de mañana y de tarde, mientras que de noche solamente algo nublado. Para el martes se anuncia cielo mayormente nublado.

Lluvias en Entre Ríos: qué pronostican en Victoria

Para el lunes de mañana y de tarde se aguardan tormentas fuertes, mientras que de noche continuará algo nublado. El martes anticipan cielo mayormente nublado.

Lluvias en Entre Ríos: qué pronostican en Colón

Para el lunes de mañana se prevén tormentas fuertes de mañana y de tarde, mientras que de noche solamente algo nublado. Para el martes se anuncia cielo mayormente nublado.

Lluvias en Entre Ríos: qué pronostican en Federación

Para el lunes se anuncian se anuncian tormentas fuertes de mañana y de tarde, y más débiles para la noche. Para el martes ya no hay anuncio de lluvias, aunque sí cielo cubierto.

Lluvias en Entre Ríos: qué pronostican en Concepción del Uruguay

Para el lunes de mañana se prevén tormentas fuertes de mañana y de tarde, mientras que de noche solamente algo nublado. Para el martes se anuncia cielo mayormente nublado.

El fenómeno El Niño en Argentina

El Niño Argentina tiempo Servicio Meteorológico Nacional

El fenómeno El Niño se registra en Argentina desde la década de 1960 hasta la fecha actual, con un total de 21 eventos de ENOS (El Niño-Oscilación del Sur) en la temporada de primavera. Estas amplias estadísticas proporcionan un profundo entendimiento del comportamiento climático en nuestro país durante condiciones de El Niño.

En general, durante las primaveras influenciadas por El Niño, se observa un aumento tanto en la frecuencia como en la intensidad de las precipitaciones en gran parte de la región del centro-este y norte de Argentina, especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y el norte de Santa Fe.

Estas provincias son notables por su estrecha relación con el fenómeno de El Niño. De hecho, según los datos históricos, siete de las diez primaveras más lluviosas en esta región ocurrieron en años en los que El Niño estuvo presente.

Qué implica la llegada de El Niño a la Argentina

Estas estadísticas destacan las implicancias significativas que tiene el ENOS en las precipitaciones de la región, lo que generalmente se traduce en temporadas con un mayor riesgo de inundaciones, crecidas de ríos, tormentas intensas y otros impactos climáticos adversos.

Es importante mencionar que las primaveras afectadas por El Niño también tienden a ser más lluviosas en la provincia de Buenos Aires, en el sur del Litoral y en el noroeste de la Patagonia. Sin embargo, en otras regiones de Argentina, como en el oeste de la Pampa Húmeda, las primaveras con El Niño suelen experimentar lluvias por debajo de los niveles normales, lo que representa un escenario completamente opuesto.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar