Se llevó a cabo la primera de las dos jornadas previstas del Programa Mirarnos en en el CIC La Floresta de Paraná. Se trata del plan de la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través del cual se realizan controles de la visión y se entregan anteojos de forma gratuita. Las autoridades confirmaron que, quienes tienen obra social, no pueden ser parte del operativo.
"Se hacen 120 lentes por jornada. Dentro de ese número puede haber dos para una persona, para que vea de cerca y de lejos. Estamos haciendo un tamizaje de los que tienen receta y no tienen receta, siempre sin obra social. Los que tienen obra social no deben acercarse, es imposible. Es específico para personas en situación de vulnerabilidad", indicó Natalia Osuna, subsecretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Paraná.
Además de realizarse anteojos, hay oficinas en la zona de la Tarjeta SUBE, del Programa Acompañar del municipio y de otros programas osciales.
Luego de finalizar el operativo en la capital, el programa estará presente en Concordia, San José, Nogoyá, Galarza, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.