Ante la bajante del río, pescadores pidieron ayuda para poder trabajar
HISTÓRICA BAJANTE DEL RÍO #Pesca #Paraná
"No están solicitando ningún subsidio, sino que nos pidieron las herramientas para poder seguir trabajando", resaltó Félix Esquivel, director de Fiscalización que se acercó a escuchar la situación que padecen
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Días pasados un grupo de pescadores artesanales de la capital provincial presentaron un petitorio al Gobierno provincial. Son trabajadores de las zonas de Bajada Grande, Puerto Sánchez, Toma Vieja, Anacleto Medina y Los Arenales, que solicitan ayuda para enfrentar la situación que están sufriendo en sus labores, debido a la marcada bajante de las aguas del río Paraná. Ante esto, desde la Secretaría de Producción se procedió a acelerar las respuestas y acercar las partes para escuchar los reclamos de los trabajadores del río.
Para ello se realizó un encuentro en Bajada Grande, en el que participaron los trabadores del río, la Dirección General de Fiscalización de la Secretaría de Producción junto a la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular). El objetivo fue colaborar entre todos para el consenso y la mediación ante los reclamos, resaltando el trabajo articulado entre los pescadores artesanales, quienes son los que padecen, no solo la crisis social actual, sino también la suma de la bajante de las aguas del Paraná, lo que perjudica aún más su actividad laboral.
El director General de Fiscalización Félix Esquivel comentó: "Hemos dialogado con los pescadores, con quienes mantenemos un contacto permanente, ya que es la premisa de nuestro gobernador, el hecho de que estemos en permanente contacto y revalorización de la tarea que los mismos realizan, no solo en la costa del Paraná sino en toda la provincia. Nos han solicitado capacitaciones, las cuales se van a estar desarrollando por parte del ICAB, y triangularemos también en las diferentes áreas del estado, un pedido que nos han realizado de herramientas de trabajo, artes de pesca, dejando en claro que no están solicitando ningún subsidio, sino que nos pidieron las herramientas para poder seguir trabajando, lo cual se lo informaremos al secretario de Producción Álvaro Gabás como así también al Gobernador Gustavo Bordet”.
El encuentro fue gestionado el día lunes por la noche, ante un llamado de los trabajadores a la autoridad provincial competente, a lo cual se acudió. Por ello se resolvió realizar un encuentro del día martes por la tarde y en el cual participaron, no solo el grupo de pescadores, entre los cuales se encontraban Flavio Daniel Enríquez por pescadores de Bajada Grande y Ceferino Barzola por parte de los pescadores de La Toma, sino también el Director General de Fiscalización Lic. Félix Esquivel quien concurrió acompañado por el Tec. Cristian Ciarroca, Sebastián Ríos por parte de ICAB (Instituto de Control de Alimentación y Bromatología) y Mauro Rossi junto Leandro Castrogiovanni por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, conjuntamente con Federico Feltes de la Cooperativa de Trabajo Ladrilleros de Paraná Ltda.
Para finalizar Esquivel resaltó que “es de valorar la predisposición que tienen los pescadores hacia el trabajo articulado, ya que desde un principio han recibido un apoyo permanente por parte del secretario Gabás hacia los mismos, distinguiendo que no es intención de ellos, ni realizar cortes de ruta ni otro tipo de reclamos similares, sino que lo que necesitan es trabajar, ya que en su mayoría son el sustento del hogar, por lo cual no solo continuaremos con las capacitaciones que han solicitado sino que se gestionaran lo antes posible las herramientas requeridas”.
Respecto a las capacitaciones, se informó desde el área que se está tramitando una próxima capacitación junto a Prefectura Paraná y el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos.