domingo 26 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nacional

Anses extiende horarios y abre este sábado: para qué trámite

Anses dispuso desde este viernes una extensión en el horario. Además, abre sus puertas este sábado ante la cantidad de consultas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

ANSES amplió de 14 a 24 horas el horario para solicitar el bono para trabajadores informales. Este sábado abrirá normalmente de 8 a 14 para atender consultas.

El horario de inscripción al refuerzo de ingresos para trabajadores informales se extenderá a partir de este viernes, con lo cual el plazo de registro pasará a ser de 14 a 24 todos los días a través del sitio web de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), informó el organismo estatal.

También comunicó que este sábado más de 300 oficinas del organismo en todo el país permanecerán abiertas en su horario habitual, de 8 a 14, para validar los códigos de acceso a Créditos Anses para trabajadores en relación de dependencia, atender turnos de créditos para jubilados y pensionados, y responder consultas e inquietudes sobre el refuerzo de $94.000, a abonar en dos cuotas de $ 47.000 en octubre y noviembre próximos.

Dónde inscribirse al bono de Anses

ANSES recordó que quienes cumplan los requisitos para solicitarlo pueden hacerlo exclusivamente a través de la página web del organismo o de la aplicación "Mi ANSES".

Se trata de un refuerzo de $47.000 en octubre y $47.000 en noviembre para aquellas personas que todavía no habían sido alcanzadas por ninguna de todas las medidas anunciadas en las últimas semanas, remarcó en un comunicado el organismo a cargo de Fernanda Raverta.

Las condiciones para acceder al mismo son: ser trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, y no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

Quiénes no pueden acceder al bono de $94.000

La medida alcanzará a un universo de 2,8 millones de personasque no estuvieron alcanzadas por otros anuncios anteriores.

No podrán acceder quienes tengan:

  • Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares)
  • Jubilación o pensión
  • AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar
  • Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo)
  • Prestación por desempleo

Para recibir esta ayuda, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes. El refuerzo podrán recibirlo para trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar