Anses pagará según su calendario de febrero 2023 un extra de $25.000 confirmado para tres prestaciones: Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las Pensiones No Contributivas (PNC).
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAnses pagará según su calendario de febrero 2023 un extra de $25.000 confirmado para tres prestaciones: Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las Pensiones No Contributivas (PNC).
Se trata de una asistencia proveniente del Ministerio de Desarrollo Social, destinada a que niños, niñas y adolescentes puedan acceder a la canasta básica de alimentos. Pero no es el único programa de este tipo que se pagará el mes que viene.
El Programa Acompañar y el de Becas Progresar son impulsos del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad y el de Educación que se vendrán en febrero. Ambos se pagan según el calendario de Anses.
El Programa Alimentar es un extra mensual para algunos beneficiarios de Anses, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social. Su objetivo es garantizar el acceso a los productos de la canasta alimentaria para niños, niñas y adolescentes.
Para obtenerla, no es necesario realizar ningún trámite, excepto la actualización de datos personales en Anses, en el caso de que hayan cambiado en el último tiempo. La información de los organismos se cruza y quienes empiezan a cumplir los requisitos, cobrarán la asistencia automáticamente.
Los siguientes grupos pueden acceder a la asistencia: