viernes 2 de junio de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Controles

Aduana denunció a exportadores de frutas por irregularidades

Dos hermanos de nacionalidad extranjera que se dieron de alta fiscalmente en la Argentina habrían conspirado para defraudar al Estado y concretar exportaciones por más de 1 millón de dólares sin liquidar las divisas correspondientes en nuestro país.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Aduana detectó serias irregularidades en exportaciones de peras, manzanas y duraznos realizadas por dos hermanos con domicilio en la Provincia de Jujuy, quienes documentaron más de 250 operaciones por más de 1 millón de dólares y luego no ingresaron las divisas a la Argentina. Ambos, de nacionalidad extranjera, se dieron de alta fiscalmente en nuestro país.

El alcance territorial de la maniobra vale ser mencionado, dado que la mercadería en cuestión era originaria de Río Negro, las exportaciones a Bolivia fueron documentadas en Mendoza y, finalmente, el domicilio fiscal declarado por el exportador era de Jujuy.

Aduana secuestro fruta1.jpg

El análisis de la Aduana, que conduce el entrerriano Guillermo Michel, determinó que el operador que documentó las exportaciones le habría facilitado su CUIT y clave fiscal a su hermano. Éste se encontraba suspendido en el registro de importadores y exportadores por haber realizado exportaciones por cerca de USD 2 millones sin liquidar debidamente las divisas a nuestro país. Además tampoco registraba bienes ni acreditaciones bancarias.

En efecto, las tareas de control llevadas adelante por la Aduana constataron que los operadores no contarían con respaldo patrimonial, logístico, económico y/o financiero para su volumen de ventas. Además tampoco pudieron demostrar ante el organismo la trazabilidad de la mercadería —en definitiva, cómo la habían adquirido y abonado, por lo cual se presume que fueron compradas en negro, en una operatoria típica de empresa de cartón, sin realidad societaria o comercial.

En ese marco, la Aduana inactivó las CUIT de ambos hermanos e incluyó a estos en la Base de Contribuyentes No Confiables bajo la condición de usina sin capacidad operativa, económica y/o financiera. Asimismo, denunció a ambos ante el Juzgado Federal de Mendoza.

Aduana secuestro fruta2.jpg

A su vez, la Aduana advirtió complicidad del despachante de aduanas en la maniobra indebida, dado que habría intervenido en la documentación necesaria para materializar las exportaciones, faltando así a las obligaciones de los auxiliares de comercio exterior. El despachante en cuestión posee antecedentes de haber representado a otros operadores de comercio exterior que actualmente se encuentran en la Base de Contribuyentes No Confiables.

Procedimiento de Aduana por exportación irregular de frutas

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar