Acueducto Santa Fe-Córdoba: abrieron los sobres de la obra
Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba realizaron la apertura de ofertas económicas para la ejecución de la primera etapa del Acueducto Interprovincial
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Omar Perotti y Juan Schiaretti, realizaron este lunes la apertura de ofertas económicas para la ejecución de la primera etapa del Acueducto Interprovincial. Para el titular de la Casa Gris, la obra representa una “solución para problemas de muchísimos años” en el acceso al agua potable y celebró el trabajo mancomunado de ambas provincias.
En esta etapa los trabajos van a tener en primer lugar la extracción de agua a la altura del río Coronda, en la planta purificadora, y va a llegar hasta San Martín de las Escobas. La segunda fase de esta primera etapa llega hasta San Francisco. Los primeros trabajos a ejecutar son financiados con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, con un presupuesto que supera los 8.800 millones de pesos.
“Se corona un trabajo de mucho tiempo, que genera expectativas importantes en la consolidación de estas distintas fases del proyecto técnico”, expresó Perotti en el acto desde la localidad cordobesa de San Francisco, sobre una obra que “no se va a terminar” durante su mandato pero que dejará “encaminada”.
"Tendrá una verdadera integración, que acerca pueblos y la posibilidad de igualar derechos. Es la segunda obra de carácter biprovincial de magnitud en la historia de la provincia, la primera fue el túnel subfluvial con Entre Ríos”, agregó.
Para realizar la obra, Santa Fe y Córdoba obtuvieron un crédito por 50 millones de dólares del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, consideró que “el agua potable es la vida y la salud. Por eso, para nosotros es un derecho humano fundamental que haya agua potable para nuestra población. Córdoba es una provincia que no dispone de mucha agua potable, solo lo hace a través del acuífero de Río Tercero para abastecer de norte a sur a nuestra provincia. Por ese motivo, siempre tuvimos el sueño de tener mayor provisión de agua”