Para los beneficiarios es fundamental hacer la actualización de datos de Potenciar Trabajo para que los titulares eviten ser dados de baja del programa, lo que provocó polémica y acampes en la puerta del Ministerio de Desarrollo Social.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara los beneficiarios es fundamental hacer la actualización de datos de Potenciar Trabajo para que los titulares eviten ser dados de baja del programa, lo que provocó polémica y acampes en la puerta del Ministerio de Desarrollo Social.
En esta nota detallamos todos los pasos para validar los datos.
Los pasos para realizar la validación son:
Todas las personas que tienen inconvenientes con la aplicación, pueden asistir con documento y celular a uno de los 56 Centros de Referencia, que están en todo el país, o a la Unidad de Gestión (UG) correspondiente para completar el trámite. Además, desde la página oficial se puede hacer el cambio de UG si se necesita.
En primer lugar, hay que verificar que el beneficio esté activo en la aplicación Mi Argentina. Pero para aquellos beneficiarios que buscan saber si fueron dados de baja o no, deberán comunicarse con Desarrollo Social al 0800-222-3294 o escribir al correo electrónico [email protected].
No. Hasta el momento no hay inscripciones ni cupos en Potenciar Trabajo y, debido a las bajas y polémicas con el programa, es probable que siga de esa manera. De hecho, después de esta semana se dará de baja a 85.000 personas más.
La alternativa en cuanto a planes de este tipo es Fomentar Empleo o las Becas Progresar para estudiantes que cumplan los requisitos.
Puntualmente, la ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social activaron el martes 3 de mayo el cronograma de pago para los titulares del programa Potenciar Trabajo.
Los beneficiarios de Potenciar Trabajo reciben en mayo 2023, 34.750 pesos.
Para verificar y ratificar el cobro en el programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, se debe ingresar a la aplicación de Mi Argentina.
Además, para cualquier consulta las personas se podrán comunicar con el Ministerio de Desarrollo Social al 0800-222-3294 o al (011) 4320-3380. Otra opción es comunicarse por correo electrónico a [email protected].