
Sergio Massa asumió este miércoles como nuevo ministro de Economía. En ese marco, dio a conocer 20 medidas que planifica llevar adelante. El detalle
Sergio Massa asumió este miércoles como nuevo ministro de Economía. En ese marco, a través de una conferencia de prensa, dio a conocer una serie de medidas.
El detalle de las 20 decisiones adoptadas por el flamante ministro y su equipo de trabajo
1-Se cumplirá con la meta del 2,5% del déficit primario: "Orden es ser previsible"
2-No se usará saldo de adelanto del Tesoro. Se hará un reintegro de 10 mil millones al Banco Central
3-Rige un congelamiento de la planta del Estado. Cada jurisdicción será responsable de los entes descentralizados
4-Subsidios "Vamos a promover el ahorro por consumo"
5- Se lanzarán regímenes para agroindustria, hidrocarburos y economía del conocimiento
6- Se lanzará un registro de rectificación ante la Aduana de 13 mil operaciones de 722 empresas que "triangularon" insumos. A los 60 días se hará la denuncia en la Justicia argentina y en la Unidad Antilavado de Estados Unidos de aquellos que no corrijan lo que pasó
7- Se apuntará a la financiación de exportaciones, para aumentar el volumen y la cantidad de empresas que exportan
8- Se apostará a la "trazabilidad del comercio exterior": mayor control y transparencia en el uso de divisas para exportación
9-Lanzarán un esquema de adelanto de exportaciones para pesca, agro, minería y otros sectores. Prevén ingresos por 5 mil millones de dólares
10-Se hará un desembolso por 1.200 millones de dólares con organismos internacionales
11-Se evaluarán cuatro ofertas de recompra de deuda soberana
12-Se pagará un refuerzo para jubilados, junto con el nuevo índice de movilidad
13-Se lanzará una convocatoria a trabajadores y organizaciones sindicales
14- Se trabajará en una política de reordenamiento de programas sociales: "El plan es de emergencia y el trabajo es lo que debería ser permanente"
15-Programa de crédito argentino: se unificarán políticas de créditos para sectores productivos, pymes y comercio
16-Se licitará el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner
17- Se lanzará un programa para formar 70 mil programadores en un año
18-Se promoverá un canje voluntario de deuda en pesos: hay un compromiso de adhesión de más del 60%
19-Convocatoria al Congreso para que se traten las leyes de incentivos a la construcción, la nanobiotecnología y la industria automotriz
20- Se hará una convocatoria a la Mesa de Enlace