martes 5 de diciembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ante jubilados

Sergio Massa: "No vamos a cerrar el PAMI ni van a volver las AFJP"

En el anuncio del refuerzo alimentario para afiliados del PAMI, Sergio Massa convocó a jubilados a que defiendan el acceso a la salud pública y gratuita

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Durante el anuncio del refuerzo alimentario para afiliados del PAMI, Sergio Massa convocó a todos los jubilados y pensionados a que defiendan el acceso a la salud pública y gratuita y prometió que en una eventual presidencia continuarán invirtiendo en los adultos mayores. "Ni vamos a cerrar el PAMI, ni van a volver las AFJP. Vamos a privilegiar la inversión en nuestros abuelos y abuelas", dijo.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria encabezó un acto en un centro de jubilados en Hurlingham, provincia de Buenos Aires, junto a la titular del PAMI, Luana Volnovich, donde dio detalles del nuevo refuerzo del programa alimentario .

"Lo que ponemos en marcha hoy no es magia, es superávit", destacó, y explicó que la medida se sustentará financieramente gracias al aporte fiscal del Impuesto PAIS, que grava el trabajo importado, es decir, los bienes terminados que ingresan al país. "El impuesto al trabajo importado tiene una afectación específica: para defender el trabajo argentino, pero también para financiar al PAMI", agregó Massa.

El refuerzo para jubilados que anunció Sergio Massa

"Hace pocos días pudimos poner en marcha un bono. Primero habíamos dicho de $25.000 pesos. Después decidimos que por el impacto de la devaluación que el FMI impuso lo llevábamos a 35 mil pesos. Pero vino Luana (Volnovich) y me dijo: “Tengo además este Superávit mensual. Casi 3 millones de jubilados y pensionados que cobran una jubilación media necesitan que sigamos haciendo es el esfuerzo de reforzar el ingreso”. Por eso decidimos universalizar la canasta alimentaria del PAMI, pagarla junto con el sistema de pago de Anses en la cuenta de cada uno de los jubilados y poner en marcha un bono más allá de los $35.000 de refuerzo, de $15.000 más por mes durante los próximos tres meses", confirmó Massa.

El refuerzo se comenzará a pagar a partir del 8 de octubre. Será en tres cuotas, con lo cual el monto total alcanzará los $45.000 y se suma al de hasta $ 37.000 que rige también para los jubilados y pensionados de la ANSeS que ganan también hasta un haber y medio afiliados al PAMI y con más de 60 años.

Siguiendo esa línea valoró la gestión de Volnovich al frente de la obra social al remarcar que "administrar bien no significa escatimar recursos sino aplicarlos de manera inteligente" y puso como ejemplo el programa de medicamentos Vivir Mejor, lanzado en 2020, que les permite acceder a medicamentos gratuitos. "Ellos se los quieren sacar, porque dicen que es un gasto innecesario", dijo respecto a las propuestas de ajuste que plantean tanto Patricia Bullrich como Javier Milei.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar