
Fue en dispositivos de reciclado que colocó el municipio de Santa Fe. Entre lo recuperado se destacan plásticos, papeles, cartón, vidrio y residuos electrónicos
Entre marzo, abril y los primeros días de mayo se reunieron más de 60 mil kilos de material en los dispositivos de reciclado que colocó el municipio de Santa Fe. Entre lo recuperado se destacan plásticos, papeles, cartón, vidrio, pero también los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso.
"Los cinco ecopuntos que se distribuyen en distintos espacios públicos de la ciudad, como también las campanas, tienen muy buena aceptación por parte de los vecinos y vecinas de Santa Fe. Los números son contundentes", aseguró Franco Ponce de León, secretario de Ambiente y Cambio Climático, en diálogo con El Litoral en el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.
En plaza Constituyentes hasta donde llegó este martes el "ecopunto móvil", el funcionario destacó que el circuito virtuoso para la recuperación final del material llega a la asociación civil Dignidad y Vida Sana que trabaja en la planta del Complejo Ambiental (relleno sanitario).