lunes 27 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estudio reciente

Resistencia microbiana: ¿Qué tienen que ver los antidepresivos con la generación de resistencia a los antibióticos por parte de las bacterias?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, encontró que algunos antidepresivos podrían inducir resistencia a los antibióticos en ciertas bacterias. Los resultados fueron publicados en PNAS (1), y comentados en Nature (2). Lo revisamos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

PUNTOS CLAVES

  • La resistencia a los antibióticos es un problema para la salud pública mundial.
  • Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, investigó el efecto de 5 antidepresivos sobre colonias de Escherichia coli.
  • Encontraron que la exposición a los antidepresivos indujo en esta bacteria distintos mecanismos de resistencia a los antibióticos.
  • Estos hallazgos «in vitro» sugieren que drogas distintas a los antibióticos, como son los antidepresivos, también pueden colaborar con la aparición de resistencia a los antimicrobianos.

La resistencia a los antibióticos o antimicrobianos, es una amenaza a la salud pública global. Se calcula que la resistencia a los antimicrobianos en el año 2019 tuvo que ver con la muerte de 1.2 millones de personas en el mundo.

En general, esta se ha asociado al uso inapropiado de antibióticos, aunque estos ocupen solo el 5% de las góndolas de las farmacias.

No se sabe si otros medicamentos colaboran con este efecto de resistencia a los antibióticos.

Para analizar esta relación, un grupo de científicos investigó si los antidepresivos, uno de los grupos de fármacos más usados, podían inducir resistencia a los antibióticos por parte de las bacterias. Los antidepresivos representan el 4.8% del mercado farmacéutico, versus el 5% que representan los antibióticos.

Probaron el efecto de 5 antidepresivos sobre el crecimiento de las bacterias Escherichia coli en medios de cultivo.

Demostraron que estas drogas inducen, en esta bacteria, resistencia a múltiples antibióticos, por distintos mecanismos. Uno de ellos es volverla más resistente a las especies reactivas del oxígeno, que son moléculas tóxicas derivadas del oxígeno usadas para destruir a los microorganismos durante la respuesta inmune.

También los antidepresivos estimularon un sistema de «bombeo» de distintas moléculas desde el interior de la bacteria, entre ellas, los antibióticos. Además, la exposición a los antidepresivos generó una mayor tasa de mutaciones, con la consecuente selección de genes de resistencia a antimicrobianos.

La sertralina estimuló la transferencia de genes entre las células bacterianas, un proceso que puede favorecer la adquisición de resistencia a antibióticos. Esto se puede dar entre distintas especies bacterianas.

¿Qué significa esto?

Esto significa que no solo se llega a la resistencia a antibióticos por el uso de los mismos, sino también por otros fármacos.

Estos hallazgos nos marcan la importancia del uso racional de todos los medicamentos, y no solo de los antibióticos en particular.

No sabemos si el proceso descrito «in vitro» se reproduce en los humanos. Se necesitan más estudios al respecto.

Referencias

(1). https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2208344120

(2). https://www.nature.com/articles/d41586-023-00186-y

Para seguir en Instagram al autor: @ramiroherediaok

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar