miércoles 20 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nutrición

Obesidad infantil: "Se debe a muchos factores"

Un informe elaborado por Unicef ubica a Argentina entre los 5 países de América Latina con mayor porcentaje de obesidad infantil. La palabra de una experta

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Un informe elaborado por Unicef ubica a Argentina entre los 5 países de América Latina con mayor porcentaje de obesidad infantil, tanto en niños como en pre-adolescentes. En AHORA Litoral, la nutricionista Natalia Cian habló de esta problemática.

"No es lo mismo la obesidad que el sobrepeso. El índice de Masa Corporal de la Organización Mundial de la Salud señala que arriba de 25 es sobrepeso y arriba de 30 es obesidad, en diversos grados", indicó Cian. Y agregó: "La Sociedad Argentina de Nutrición, en las últimas encuestas, ya vislumbraba este aumento en la obesidad infantil, con un 13% en los menores de 5 años. Llama a la reflexión porque debe haber políticas sanitarias que tomen en cuenta esto".

¿Qué implica la obesidad infantil? "Un niño con obesidad no crece bien y en la vida adulta tiene mucha más predisposición a enfermedades como la diabetes o la hipertensión", resaltó Cian. La experta dijo que la problemática se debe a muchos factores, especialmente el acceso a alimentos ultraprocesados con mala calidad de nutrientes. Ahí se deben enfocar las políticas, para que más niños tengan acceso a alimentos no procesados".

Embed

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar