
Así se anunció desde la delegación de Rusia tras la ronda de negociaciones con representantes de Ucrania en Turquía.
"Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania (...) el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov", dijo el viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomin, ante la prensa, según publicó Sputnik.
Al término del encuentro con representantes ucranianos en una nueva ronda de conversaciones, la delegación rusa detalló en rueda de prensa que los pasos hacia esta desescalada son:
- Plano militar: "Se ha tomado la decisión de reducir drásticamente la actividad militar en dirección a Kiev y Chernígov"
- Plano político: posibilidad de una reunión de los presidentes ruso y ucraniano al momento que se rubrique el futuro tratado de paz.
"Tras el debate de fondo de hoy, hemos acordado y proponemos una solución según la cual es posible una reunión de los jefes de Estado al mismo tiempo que se rubrique el tratado por parte de los ministros de Asuntos Exteriores", aclaró el jefe de la delegación rusa en relación a este paso político.
El representante ruso explicó que inicialmente existía la posibilidad de que se produjera una reunión entre el presidente ucraniano Vladímir Zelenski y el ruso, Vladímir Putin, pero solo después de que el acuerdo fuera rubricado.
"El formato previsto [inicialmente] era el siguiente: primero se prepara un acuerdo, luego lo aprueban los negociadores, lo firman los ministros de Asuntos Exteriores en una reunión y después se discute la posibilidad de un encuentro de los jefes de Estado para rubricar este acuerdo. No es una cuestión fácil, sobre todo porque la reunión podría ser multilateral e implicar a los garantes de la paz y la seguridad en Ucrania", aclaró el jefe de la delegación rusa, según publicó RT.