
Un dirigente rural aseguró que lo dispuesto por el gobierno no afecta a productores. Criticó el tractorazo: "Defienden a los sectores concentrados"
Juan Rossi, presidente de la Federación de Cooperativas Federadas, dialogó con AHORA y aseguró que las medidas adoptadas por el gobierno nacional para contener el precio de los alimentos -Fideicomiso del Trigo y quita de un diferencial de 2% a retenciones de aceite y harina de soja- no alteran a los productores. Criticó además al "tractorazo" convocado por un sector de la Federación Agraria Argentina -FAA- y la Sociedad Rural Argentina -SRA-.
"Los productores no son solamente los sojeros, somos un grupo variado. Los precios internacionales están altos, hay una renta importante en el sector agrícola, que afecta a otras producciones y economías regionales", indicó Rossi. Y agregó: "Estas medidas no afectan al productor directamente. Lo que sí puede suceder es que las multinacionales transfieran el incremento al productor, que no debería suceder. Sería ilegal".
Rossi resaltó luego: "El Fideicomiso viene a ayudar, en caso de que funcione bien. Vamos a estar muy atentos. La semana pasada hubo una pelea del ministro de Agricultura para que no suban las retenciones y con los exportadores de carne, que quisieron dejar de abastecer el mercado interno para abocarse a maximizar las ganancias". Acotó luego: "A Argentina le hace falta más planificación, un orden, mayor intervención del Estado. Hoy estamos viendo estudios serios que dicen que tres empresas manejan el 70% de lo que comemos".
Sobre el "tractorazo" convocado : "No tiene sentido, la Mesa de Enlace en los últimos tiempos se ha acotado a pelear por un grupito de productores, los más concentrados, ligados a las multinacionales. No hablan en nombre de lo que pensamos la mayoría de los productores".