
Este 9 de julio será feriado inamovible. En esta nota, te contamos la importancia del Día de la Independencia para la Argentina.
Cada 9 de julio es una fecha de celebración para la Argentina, porque se celebra el Día de la Independencia. En esta oportunidad, caerá sábado y será feriado inamovible, según la Ley 27.399 que establece los feriados y fines de semana largos en el país.
El 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, 29 representantes del pueblo concluyeron con el proceso emancipador de la corona española que había iniciado en mayo de 1810. Aquel día, el Congreso de las Provincias Unidas, afirmó la voluntad de “investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli” y “de toda otra dominación extranjera”.
En 1816 ocurrieron dos hechos sumamente importantes para la historia: la firma del Acta de la independencia de las Provincias Unidas en Sud-América y la organización del plan continental del General José de San Martín, que consistía en buscar la libertad de Argentina, Chile y Perú.
De esta manera, la declaración de la independencia, junto con la Revolución de Mayo, son los hitos fundantes de nuestra patria.