
El Gobierno tiene en carpeta una prohibición de acceder al dólar "ahorro" o "solidario" por la segmentación de subsidios.
Una nueva prohibición de comprar dólares está en estudio en el Gobierno, ante la crisis cambiaria por la falta de reservas que continuará presente en agosto. En este caso, está relacionada con la segmentación de las tarifas.
Según publica El Cronista, funcionarios oficiales tienen en mente cruzar bases de datos para dejar afuera de la compra de dólar "ahorro" o "solidario" (oficial minorista más impuesto PAIS del 30% y adelanto de Ganancias de 35%) a todos aquellas personas que mantendrán los subsidios del Estado a la energía eléctrica (luz) y el gas natural por redes.
Es decir, la segmentación de las tarifas vendría acompañada de la ayuda del Estado para afrontar entre el 70% y el 80% del costo mayorista de la energía, pero a cambio de limitar la fuga de los dólares de las reservas internacionales del Banco Central (BCRA), que en estos días se escapan de a 100 millones de dólares por día precisamente por las importaciones de energía (gas, gas licuado y gasoil).
Los analistas económicos calculan que este año las compras en el exterior de gas natural, GNL, gasoil para centrales eléctricas y automóviles, fuel oil y naftas treparán por encima de los u$s 9000 millones.
La medida todavía no está formalizada sino simplemente en carpeta, aunque se sumaría a otras restricciones de acceso a dólares oficiales para personas, como:
Fuente: Cronista