
Millones de mosquitos atacan durante estos días en Paraná y alrededores. Una especialista brindó una explicación sobre este fenómeno.
La presencia de mosquitos altera a la mayoría de las personas durante estas semanas. En Paraná y la región hay millones dando vueltas y obligan a intensificar la fumigación. Según especialistas, se debe a las últimas lluvias y a que durante mayo se registran temperaturas templadas, lo que favorece que sobrevivan más tiempo en los espacios.
“La lluvia de días atrás activó el ciclo del mosquito que necesita agua para completarlo”, explicó la subsecretaria de Salud de Paraná, Silvina Saavedra. “Las temperaturas que se registran en mayo hacen que sobrevivan más tiempo; el mosquito desde que nace vive unos 30 a 45 días, tiempo en el que está picando”, agregó.
“No es atípico que en esta época haya más mosquitos, el ciclo se ve favorecido por las temperaturas moderadas que tenemos”, añadió Saavedra. “En los lugares que ha caído agua queda por un tiempo prolongado y hace que el ciclo se siga desarrollando”, completó la funcionaria.
- Cortar el pasto.
- En calles de tierra donde hay cunetas con agua, hacer que el agua circule.
- Sobre el Aedes Aegyptis, se recomienda eliminar criaderos de mosquitos en patios y dentro de los domicilios para evitar el mosquito que causa el dengue.