
La Municipalidad de Paraná intensificó los operativos de fumigación ante la gran cantidad de mosquitos.
Las altas temperaturas y la humedad favorecieron la proliferación de mosquitos en la zona. Por ello, el personal de la Municipalidad de Paraná debió estirar la campaña de fumigación para controlarlo.
Los trabajadores están reforzando los espacios públicos para disminuir la población de mosquitos. De todos modos, la Municipalidad también trabaja a demanda: los vecinos y vecinas que quieran solicitar el operativo pueden hacerlo a través del 147.
La presencia de mosquitos se debe a las lluvias y a que durante mayo se registran temperaturas templadas, lo que favorece que sobrevivan más tiempo.
“La lluvia de días atrás activó el ciclo del mosquito que necesita agua para completarlo”, explicó la subsecretaria de Salud, Silvina Saavedra. “Las temperaturas que se registran en mayo hacen que sobrevivan más tiempo; el mosquito desde que nace vive unos 30 a 45 días, tiempo en el que está picando”, agregó.
“No es atípico que en esta época haya más mosquitos, el ciclo se ve favorecido por las temperaturas moderadas que tenemos”, añadió Saavedra. “En los lugares que ha caído agua queda por un tiempo prolongado y hace que el ciclo se siga desarrollando”, completó la funcionaria.
- Cortar el pasto.
- En calles de tierra donde hay cunetas con agua, hacer que el agua circule.
- Sobre el Aedes Aegyptis, se recomienda eliminar criaderos de mosquitos en patios y dentro de los domicilios para evitar el mosquito que causa el dengue.