Uruguay también elige presidente: estiman que habrá un balotaje
De acuerdo a las primeras proyecciones, el candidato oficialista Daniel Martínez, del Frente Amplio, obtiene el 40% y el opositor Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, el 29%
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Los 7.122 centros de votación preparados para que unos 2,7 millones de ciudadanos elijan la composición del Parlamento y al presidente de Uruguay para el período 2020-2025 cerraron sus puertas con un 89 % de participación, de acuerdo a datos facilitados a la agencia EFE por la Corte Electoral de ese país. Los primeros resultados anticipan un balotaje entre las principales fuerzas.
Al cierre de las mesas de votación, a las 19.30, excepto en los departamentos de Rivera y Cerro Largo, que pidieron la extensión de una hora más, 2.369.205 ciudadanos habían emitido su voto, que en ese país es obligatorio y solo se puede ejercer en su territorio.
La elección se definiría el 24 de noviembre en un balotaje entre el candidato oficialista, Daniel Martínez, y el aspirante del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, según coinciden cuatro sondeos en boca de urna. Las encuestas de Cifra, Equipos, Factum y Opción otorgan a Martínez un apoyo de alrededor de 40 puntos porcentuales, y a Lacalle Pou 29%.
Uruguay vive las elecciones más parejas de los últimos años, hasta el punto de que es casi seguro que no haya mayorías absolutas en el Parlamento, para el que este domingo se elige a 99 diputados y 30 senadores.
En los centros de votación, los ciudadanos también tenían que optar si elegían o no las boletas con el "Sí" para quienes apoyen el plebiscito sobre la propuesta de reforma constitucional llamada "Vivir sin miedo", impulsada por el senador del PN Jorge Larrañaga.
Dicha reforma promueve la regulación del "allanamiento nocturno por orden judicial", el cumplimiento de penas "en su totalidad", la "reclusión permanente" y revisable tras 30 años de cárcel y la creación de "una Guardia Nacional con atribuciones y cometidos de seguridad pública", publicó TN.