El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, visitará Córdoba y Santa Fe este lunes y martes, en el marco de su campaña proselitista para el balotaje del 19 de noviembre.
Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, visitará Córdoba y Santa Fe este lunes y martes, en el marco de su campaña proselitista para el balotaje del 19 de noviembre.
El lunes, Sergio Massa estará en un distrito clave para definir el balotaje: Córdoba. Con más del 9% del padrón nacional, los votos de la provincia mediterránea serán muy importantes a la hora del recuento final, ya que varias encuestas señalan que los electores de JxC en Córdoba apoyarían a LLA en el balotaje.
Para cambiar esa tendencia y lograr el voto radical clásico y del peronista tradicional de Córdoba, Massa continuará con su convocatoria a la unidad nacional en un recorrido que arrancará en Río Cuarto, donde se reunirá con el intendente Juan Manuel Llamosas, afín al gobernador justicialista Juan Schiaretti.
En esa localidad del sur provincial se daría la puesta en marcha de la tarjeta SUBE para que sea utilizada en el transporte local.
El martes, Massa se trasladará a Santa Fe, otra provincia que presenta un desafío para el peronismo luego de una mala elección en las PASO, que luego se mejoró mucho en la general. Santa Fe y la coalición peronista tienen una relación con vaivenes por el peso enorme de su estructura agropecuaria y agroindustrial.
En ese sentido, el secretario de Agricultura y hombre de confianza de Massa, Juan José Bahillo, salió este sábado al cruce de una versión que indica que si Massa ganara las elecciones podrían subir los impuestos al campo.
Bahillo fue tajante en la desmentida: "Sergio Massa está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos. Quiero llevar tranquilidad a los productores", remarcó esta mañana, publicó Télam.