martes 3 de octubre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Política

Sergio Massa cuestionó a los candidatos que plantean recortes en la coparticipación federal

Desde Misiones, el candidato aseguró que la propuesta de La Libertad Avanza implica dejar muchas provincias "a la buena de Dios"

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, advirtió hoy que discutir la coparticipación federal, como plantea el espacio de La Libertad Avanza (LLA), es "sacarle a las provincias la posibilidad de invertir y la transferencias de recursos nacionales", lo que implicaría dejar a muchos distritos a "la buena de Dios".

"No a aquellos que tienen capacidad de autofinanciarse, sino a aquellos que necesitan del Estado nacional y la inversión provincial para poder seguir adelante", completó Massa desde Misiones, donde encabezaba un acto de entrega de viviendas.

En otro orden de temas Massa destacó la decisión de aplicar "cero retenciones" para las economías regionales por el "trabajo que genera" ese sector y porque el oficialismo tiene claro, dijo, que "cuanto más capacidad de competencia tengan nuestros productores y colonos, mayor trabajo argentino vamos a estar vendiendo al mundo"

Desde Misiones, según informó Ámbito, Massa hizo referencia a la medida oficializada por el Gobierno a principios de mes y que dispone la eliminación de retenciones para una serie de productos de las economías regionales como el maní, el arroz, la industria forestal y el vino.

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

Sergio Massa y la titular del PAMI, Luana Volnovich anunciaron el pago de un bono de $15.000 para los meses de septiembre, octubre y noviembre ($45.000 en total) para todos los jubilados y pensionados afiliados a esa obra social que ganan hasta un haber mínimo y medio mensual y tienen 60 años o más.

Durante un acto en Hurlingham, el titular del Palacio de Hacienda dijo: "Decidimos universalizar la canasta alimentaria del PAMI, pagarla junto con el sistema de pago de Anses en la cuenta de cada uno de los jubilados y poner en marcha un bono, más allá de los $35 mil de refuerzo, de $15 mil más por mes durante los próximos tres meses".

Este bono se suma al de hasta $ 37.000 que rige también para los jubilados y pensionados de la ANSeS que ganan también hasta un haber y medio afiliados al PAMI y con más de 60 años.

El nuevo bono del PAMI por 3 meses se denomina “Universalización del Programa Alimentario”, busca compensar la disparada de la inflación tras la devaluación peso. Y según Economía, tendría un costo fiscal de $ 133.542 millones que se financiará con la recaudación del impuesto PAIS.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar