lunes 11 de diciembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entre Ríos

Quién es la única diputada que no repudió el atentado

Una diputada de Entre Ríos decidió no firmar el comunicado institucional de repudio al atentado contra Cristina Fernández de Kirchner.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La Cámara de Diputados de Entre Ríos emitió este viernes un comunicado en repudio al atentado sufrido por Cristina Fernández de Kirchner, a quien le gatillaron un arma a centímetros de su rostro en Recoleta, Buenos Aires. El texto fue firmado por todos los diputados menos por la legisladora del PRO, Ayelén Acosta.

https://twitter.com/diputadoser/status/1565744659367968768

Acosta fue la única que decidió no adherir al texto que repudió el intento de magnicidio cometido contra la vicepresidenta de la Nación. El día del ataque, escribió en sus redes y, si bien repudió lo acontecido, realizó un comentario contra la dirigencia del Frente de Todos.

"Rechazo el mensaje del oficialismo que responsabiliza a la oposición y medios/periodistas. Cuando los que vienen hablando que se va a armar quilombo es desde el mismo partido del Presidente y Vicepresidente de La Nación", escribió la diputada provincial del PRO.

image.png
Ayelén Acosta.

Ayelén Acosta.

El retuit a Amalia Granata

Por otro lado, Acosta también compartió un mensaje de la diputada santafesina Amalia Granata, quien había generado polémica con sus dichos tras el atentado.

"Suelten al perejil!", escribió Granata en Twitter y la expresión fue retuiteada por Acosta en su perfil.

Ayelén Acosta atentado Cristina Fernández de Kirchner diputados diputada

Quién es Ayelén Acosta

La diputada del PRO ingresó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos en 2015. Actualmente es la Vicepresidenta 2º del cuerpo legislativo. Según la descripción de su perfil en el Poder Legislativo, nació en Paraná y es estudiante de abogacía. Comenzó sus estudios la Universidad Católica Argentina, donde empezó a militar las ideas del partido liderado por Mauricio Macri.

Dentro de su experiencia laboral figura el Municipio de Vicente López en Buenos Aires, donde trabajó como asesora y en la Secretaría Privada de la Intendencia. También fue empleada por el Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el despacho de Avelino Tamargo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar