Presupuesto 2023: Edgardo Kueider criticó el retiro de subsidios a Entre Ríos
"Los entrerrianos vamos a financiar la calefacción del sur y la refrigeración del norte", aseveró Edgardo Kueider y pidió mayores subsidios para Entre Ríos.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, manifestó su rechazo a una resolución de la Secretaría de Energía, en el marco de la discusión del dictamen para tratar el Presupuesto 2023 en el recinto. El legislador cuestionó la medida, que no contempla a la provincia para mayores subsidios a la energía durante el verano, y aseguró votará en contra de la norma si no se modifica.
"Con un criterio totalmente arbitrario, la Secretaría de Energía excluyó a Entre Ríos de los beneficios establecidos en la resolución 719/22, que brinda mayores subsidios al consumo eléctrico en verano para 11 provincias del norte. Nosotros, los entrerrianos, en la boleta de gas vamos a estar financiando la calefacción del sur y, en la boleta eléctrica, vamos a estar financiando la refrigeración y la tarifa eléctrica del norte", aseveró el senador del Frente de Todos -FDT-.
Con un criterio totalmente arbitrario, la Secretaría @Energia_Ar excluyó a Entre Ríos de los beneficios establecidos en la resolución 719/22, que brinda mayores subsidios al consumo eléctrico en verano para 11 provincias del norte. pic.twitter.com/1bdYTDERw8
Asimismo, Edgardo Kueider comentó que, "según los datos que la propia Secretaría de Energía tiene, Entre Ríos y otras provincias que fueron excluidas cumplen los requisitos para acceder a los mismos beneficios que se otorgaron a 11 provincias del norte". Por este motivo, cuestionó que esos fondos no fueran incluidos para la jurisdicción en la discusión del Presupuesto 2023, cuyo dictamen ya fue aprobado por el oficialismo en el Senado.
"Si vamos a los criterios de zonificación que tiene Enargas, que son los mapas isotérmicos, a la provincia de Entre Ríos le corresponde el subsidio como a varias de las incluidas. Si esto conlleva a alguna cuestión que involucra en el Presupuesto este gasto, yo voy a manifestar mi rechazo", afirmó Kueider.
Presupuesto 2023: la exposición de Edgardo Kueider en comisiones del Senado
SDOR. EDGARDO KUEIDER - PRESUPUESTO 2023 03-11-22
Presupuesto 2023 tiene dictamen aprobado en el Senado
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores emitió este jueves dictamen de mayoría al proyecto de Presupuesto 2023, que tiene como puntos centrales la previsión de un gasto global de casi $29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria de 60% y que prevé destinar el 70% de los recursos a rubros sociales.
La iniciativa obtuvo el respaldo del interbloque oficialista del Frente de Todos y será llevada al recinto dentro de dos semanas, señalaron fuentes parlamentarias.
La discusión en la Cámara alta se redujo a sólo dos jornadas: ayer se hicieron presentes funcionarios del Ministerio de Economía para brindar precisiones sobre la iniciativa, y hoy fue una puesta en común para firmar el dictamen.
El proyecto de Presupuesto 2023 fue aprobado por la Cámara de Diputados la semana pasada, tras una extensa sesión en la que el oficialismo logró el apoyo de la oposición para poder sancionarlo. Por lo que resta su tratamiento en Senadores para que se convierta en ley.