Patricia Bullrich y Luis Petri darán una conferencia de prensa este mediodía y anunciarán su respaldo a Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, en el balotaje. En principio, está previsto que ratifiquen su rechazo al kirchnerismo y la decisión de la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio de apoyar “el cambio permanente en la Argentina”. De esta forma, quedará prácticamente formalizada la ruptura de la coalición opositora.
La titular del PRO está reunida en este momento con Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y sus principales colaboradores en su casa para anticiparles lo que dirá, luego de una larga madrugada que incluyó una reunión conMauricio Macri y el propio Milei y la posterior postergación sin fecha del encuentro que los líderes del partido iban a mantener a las 11.
Anoche hubo versiones de una reunión entre Macri y Milei, e incluso de un llamado entre Macri y Bullrich con Milei, que fueron desmentidos por macristas y bullrichistas, pero el encuentro fue confirmado esta mañana por fuentes del PRO y de la Libertad Avanza. Fue una cena y se avanzó en un acuerdo político por el cual el partido de Macri se apresta a definirse por el libertario para impedir el triunfo de Sergio Massa.
Hasta hace unos días era inimaginable que Bullrich le diera su respaldo a otro candidato que la había acusado públicamente de ser una montonera que ponía bombas en jardines de infantes. Incluso, por ese tema acudió a la Justicia y presentó una denuncia formal contra el referente de La Libertad Avanza. Tampoco nadie pensaba que Macri iba a avanzar en una decisión semejante poniendo en riesgo la unidad de Juntos por el Cambio.
La duda dentro del PRO es qué hará el ala dialoguista del partido, encabezada por Horacio Rodríguez Larreta, que impulsa la neutralidad para impedir que se fracture Juntos por el Cambio.
En la antesala del anuncio, hubo una tensa reunión de gabinete en la Ciudad de Buenos Aires que incluyó una fuerte discusión entre diferentes referentes, según precisaron fuentes partidarias que estuvieron en el encuentro. El cruce más candente tuvo como protagonistas a Rodríguez Larreta y a Waldo Wolff. Jorge Macri, ganador de las elecciones porteñas, intentó calmar las aguas, pero sus esfuerzos fueron infructuosos. Otras fuentes vinculadas a Larreta explicaron que se le pidió a Wolff, que ayer había expresado su respaldo a Milei, que esperara un pronunciamiento orgánico del partido. Wolff defendió su postura y pidió que haya un debate profundo en el partido.
Reunión con gobernadores
Esta tarde, a las 19, los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio se reunirán en la Casa de la Provincia de Corrientes, en Maipú 271, con la presencia confirmada de los tres mandatarios electos del PRO, Jorge Macri (CABA), Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), además de sus colegas como Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Leandro Zdero (Chaco) y Carlos Sadir (Jujuy), más Gustavo Valdés, que conduce Corrientes, y Jorge Macri, que acaba de confirmar su triunfo en la ciudad de Buenos Aires. El único ausente con aviso será Maximiliano Pullaro(Santa Fe), quien está de viaje en el exterior.