viernes 24 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Entrevista exclusiva

Monzó habló en Telenoche: buscará ser gobernador de Buenos Aires en 2023

MONZÓ QUIERE GOBERNAR BUENOS AIRES #Entrevista En exclusiva, el expresidente de la Cámara de Diputados de la Nación dijo que será candidato en las PASO, pero que apunta a 2023. Habló del rol de la oposición y del gobierno de Fernández

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El expresidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, dialogó con Canal Nueve Litoral y con Canal Diez de Mar del Plata. El dirigente del PRO hizo referencia a una posible candidatura en las PASO, al rol de la oposición y al gobierno nacional.

Las frases más importantes de Monzó.

ELECCIONES PASO EN JUNTOS POR EL CAMBIO

-Probablemente haya PASO, porque el espacio creció y hay diversidad

POSIBLE CANDIDATURA A GOBERNADOR EN 2023 EN PROV. DE BA

-Falta mucho, pero tengo una experiencia en la provincia de Buenos Aires, la vivo y la palpito. Por estos 30 años, siendo concejal, intendente, ministro y presidente de la Cámara, quiero volcar mi experiencia

-El 50% del Gran Buenos Aires vive en la pobreza

-Tenemos una Legislatura bicameral, cuando debería ser unicameral

CIERRE DE EXPORTACIONES DE CARNE

-A mí me tocó ministro de Agricultura en las 125, se tomó un decisión parecida a la de hoy, de suspender la exportación de carnes. Me tocó ver cierres de frigoríficos y 12 mil puestos de trabajo perdidos. La medida de hoy me sorprendió y ojalá se revierta, porque estamos perdiendo mercados que luego cuesta recuperar. Ganar mercados dura años, pero perderlos dura un solo día.

-Lo que va a pasar es que habrá escasez de los productos. Al inicio va a bajar el precio, pero después va a volver a subir. Debe haber un control en los eslabones, de evasión y del mercado exportador. Puede haber "vivos", que esté trabajando por fuera de la ley, pero con esta medida logrará mayor desocupación

-Lo que cedemos es la posibilidad de transformar la realidad de los argentinos. Y apelamos a los extremos, todos, toda la dirigencia política

CONFRONTACIÓN

-Amplía la grieta. Es lamentable que en los últimos 10 años hayamos vivido con alta inflación y más desempleo. Es más fácil hacer marketing de los extremos que buscar consensos.

-Desde 1950 hasta acá, el 35% de los años hubo recesión. En 1983 había 10% de pobres y ahora hay 45%

PANDEMIA Y CRUCE CABA-NACIÓN

-Cuando comenzaron la mesa juntos, el 80% de la sociedad los vio bien. Ahora, desde marzo desde este año hasta la judicialización, la opinión pública está cambiando su parecer

-Hubo un testimonio claro de que la sociedad está pidiendo la unidad de los actores, sin dejar de lado los principios. Se debe ceder

-Con Rodríguez Larreta se perdió una oportunidad, en avanzar en un acuerdo. Lo lamento mucho por el país. Ese antagonismo no nos lleva a ningún lado

GESTIÓN EN LA PANDEMIA

-El primer año lo evalúo bien, quizás con el diario del lunes el confinamiento fue exagerado

-Lo que está perdiendo el gobierno es la confianza social, porque se debe manejar con datos y evidencia. Y no lo está haciendo

-Promocionó vacunas y no estuvo a la altura, erosionando su confianza

EL ROL DE MACRI

-Sueño que todos los presidentes cumplan el rol después de ocupar sus cargos, que estén por encima de los enfrentamientos. Lamentablemente no hacemos un cambio generacional

Embed

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar