A los 93 años, murió este domingo Hebe de Bonafini. Fue confundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y una de las máximas exponentes de la lucha por los Derechos Humanos en Argentina. Había estado internada durante octubre para controles médicos debido a problemas de salud.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, fue la primera en dejar un mensaje para Hebe de Bonafini. Lo hizo a través de Twitter, cerca de las 11 de este domingo 20 de noviembre. "Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre", escribió.
Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre. pic.twitter.com/TVUfmywmAi
Hebe de Bonafini era una ama de casa que cursó únicamente la escuela primaria. Se casó a la edad de 14 años, el 29 de diciembre de 1942, con Humberto Alfredo Bonafini, con quien tuvo tres hijos, Jorge Omar, Raúl Alfredo y María Alejandra.
El 8 de febrero de 1977 su hijo mayor Jorge Omar fue secuestrado y desaparecido, en La Plata y el 6 de diciembre de ese año le ocurrió lo mismo a su otro hijo varón, Raúl Alfredo, en Berazategui. El 25 de mayo de 1978 desaparecería también su nuera, María Elena Bugnone Cepeda, esposa de Jorge.
Hebe de Bonafini era presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo desde 1979, donde se destacó por la lucha contra la impunidad de los culpables de delitos de lesa humanidad así como por revindicar la vida de los desaparecidos, rindiendo homenaje a sus actos cuando estuvieron en vida y no solo a su desaparición.
Los mensajes del arco político para Hebe de Bonafini
El presidente de la nación, Alberto Fernández (@alferdez), despide con profundo dolor y respeto a Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo y luchadora incansable por los derechos humanos. pic.twitter.com/bzgtcopHRC
Querida Viejita, solo Dios sabe cuanto te he querido, lo que hemos hecho juntos y la estela que dejás. Nervio y motor de una lucha sin fin pero, sin venganza. Luchadora de mil batallas a la que Dios le eligió este día, el de la Soberanía! Que Dios te bendiga Se me rompe el alma pic.twitter.com/5tWyqcJ1f8
Despedimos con inmensa tristeza a una Madre en lucha permanente por la defensa de los Derechos Humanos. Gracias Hebe querida por tu rebeldía incansable, por tu militancia furiosa y popular. Te vamos a extrañar. pic.twitter.com/0nzQIaqg1e
Despedimos a la querida Hebe desde el reconocimiento a su lucha incansable por la democracia, la memoria, la verdad y la justicia, pero también por una Patria más justa e igualitaria. pic.twitter.com/fwRftSH0OK
Lamentamos la partida de Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo, hermana en esta lucha por la desaparición de nuestrxs hijxs. Abrazamos a sus compañeras y familiares. ¡Hasta siempre! pic.twitter.com/UzmlKy6oVs
Que decir de vos querida Hebe, una luchadora de la vida defensora de los derechos humanos. Leal como pocas. Marcaste una huella que nadie podrá borrar, los pañuelos blancos y los y las que luchan por una Patria soberana, por la verdad. La memoria y la justicia te abrazan. pic.twitter.com/srKvUazVto
Muy triste y consternado por la partida de la hermana Hebe de Bonafini, histórica, muy respetada y querida presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su lucha incansable e incorruptible contra las dictaduras por memoria, verdad y justicia es un ejemplo para las nuevas generaciones pic.twitter.com/V9K3iZXvu6