Laura Stratta presentó un programa de fortalecimiento de instituciones
El Programa de Fortalecimiento a Instituciones de la Sociedad Civil de la Vicegobernación fue presentado este miércoles, en un acto encabezado por Laura Stratta
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El Programa de Fortalecimiento a Instituciones de la Sociedad Civil de la Vicegobernación fue presentado este miércoles. Fue durante la realización del Foro de Organización de la Comunidad, articulado con las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Participó la vicegobernadora Laura Stratta. La actividad se desarrolló este miércoles por la tarde en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná y contó con la presencia de ministros, autoridades provinciales, legisladores y más de 100 organizaciones.
Al hacer uso de la palabra, Stratta agradeció la presencia de los invitados al encuentro valorando la “inmensa tarea” que realizan a diario las organizaciones. “Estamos aquí creyendo que podemos seguir trabajando, soñando y construyendo comunidad juntos. Hoy estamos aquí creyendo en los sueños y en las utopías, pero que se pueden transformar en realidades, entendiendo la importancia fundamental que tiene poder construir lazos y generar redes”, expresó.
En esta línea, Stratta recordó las palabras del Papa Francisco cuando refiere a que nadie se salva solo. “No hay manera que no sea generando una cultura de encuentro, que no sea encontrándonos y reconociéndonos como parte de una sociedad que nos necesita aunando esfuerzos y trabajando juntos”, aseveró. Y agregó: “Los verdaderos cambios y las verdaderas transformaciones vienen también desde abajo hacia arriba y construyendo comunidad".
Acompañaron a la vicegobernadora, el ministro de Economía, Hugo Ballay; la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; las decanas de las facultades de Trabajo Social, Sandra Arito, y de Ciencias de la Educación, Aixa Boeykens, respectivamente; y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Sebastián Pérez. Además, participaron de la presentación la coordinadora del programa, Anabela Albornoz, y representantes de más de 100 organizaciones de la sociedad civil.