sábado 11 de marzo de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Paraná

La historia de Sergio Varisco en la política

LA VIDA DE SERGIO VARISCO #Paraná Su padre fue intendente de Paraná y él también ocupó el cargo en dos oportunidades. Además, se desempeñó como diputado nacional y participó de otros espacios. En el final de su carrera, fue condenado por vínculos con el narcotráfico

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El exintendente de Paraná falleció este jueves, producto de una neumonía que se agravó luego de contraer otra patología severa. Estaba internado en la Terapia Intensiva de la Clínica Modelo de la capital provincial.

Embed

Varisco nació el 10 de julio de 1960. Era un apellido tradicional de la clase política paranaense. Humberto Cayetano Varisco, su padre, fue intendente de la ciudad con el retorno de la democracia, en 1983, como candidato de la Unión Cívica Radical.

Sergio Varisco llegó a ese mismo cargo en 1999, de la mano de la Alianza. En 2003, al finalizar su gestión, buscó ser gobernador, pero quedó segundo en los comicios detrás del justicialista Pedro Busti.

Entre 2005 y 2009 fue diputado nacional.

En 2015, a través de la coalición Cambiemos, retornó al Poder Ejecutivo Municipal, desempeñando el cargo hasta fines de 2019. Su madre, Magda Mastaglia, lo acompañó como secretaria de Cultura.

En las elecciones de 2019 buscó la reelección sin éxito, tras ser derrotado ante el peronista Adán Bahl, actual jefe comunal.

Como militante del centenario partido, Varisco presidió la Juventud; el Comité Paraná y el Comité Entre Ríos.

Embed

En los últimos años la figura de Sergio Varisco se había desdibujado, a raíz de hechos que lo llevaron a dar explicaciones en la Justicia -e incluso a ser condenado- a la par de complicaciones en su salud que lo tuvieron a maltraer. En 2003 protagonizó un accidente junto a la entonces concejal Mercedes Lescano, que falleció. Él estuvo en grave estado, pero logró reponerse.

En el marco de su segunda gestión como intendente fue procesado y condenado en una causa conocida como Narcomunicipio, a raíz de sus vínculos con una banda liderada por Daniel "Tavi" Celis, jefe narco de la capital. Por ello, se lo condenó a seis años y medio de prisión a fines de 2019.

En el interín, había sido sometido a un cuádruple by pass en la Fundación Favaloro y una cirugía de cadera, luego de ser agredido en la vía pública. Previo a su muerte, había sido operado por un tumor en la cabeza.

Finalmente, este jueves, luego de dos semanas internado en grave estado en la clínica privada, se conoció su fallecimiento, a los 60 años.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar