martes 19 de septiembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Debate presidencial

La gente se congregó cerca de la UNL, en medio de un fuerte operativo de seguridad

LA PREVIA DEL DEBATE #SantaFe Estas son las escenas que se viven en los alrededores del Rectorado de la UNL a minutos del comienzo del debate histórico

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
operativo de seguridad 2 debate.jpg
operativo de seguridad 3 debate.jpg
operativo seguridad 1 debate.jpg
gente operativo de seguridad debat.jpg

La universidad está vallada y vigilada, y el público ajeno al evento puede permanecer recién a 200 metros del lugar, controlado por drones, perros detectores de explosivos y también grupos especiales para garantizar la seguridad de todos.

Es la primera vez que participa de este evento un presidente en ejercicio, y el operativo se asemeja bastante al desplegado durante la cumbre del Mercosur, llevada cabo en julio de 2019 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estará a cargo del Ministerio que conduce Patricia Bullrich, presente en el lugar.

Además, el procedimiento será coordinado por un Comando Unificado conformado por Gendarmería, Prefectura Naval, Policías de Seguridad Aeroportuaria, la Policía Federal Argentina y la Policía de Santa Fe.

Son varios los anillos de seguridad que rodearán a la UNL: en el primero de ellos habrá personal de civil y agentes de la fuerza provincial, quienes revisarán a los invitados y a los trabajadores de prensa acreditados. También se desplegará un patrullaje preventivo con motos y autos.

Tres dotaciones de bomberos y unidades antidisturbios también estarán en los alrededores del lugar, y en la previa al debate presidencial, la Brigada antiexplosivos de la Policía Federal rastrillará el edificio, durante el evento, y finalizado el mismo, publicó Mitre.

Presencias confirmadas

Además del excandidato presidencial y exgobernador de Buenos Aires Daniel Scioli, se supo que estarán el compañero de fórmula de Mauricio Macri, el senador Miguel Ángel Pichetto, aunque no la candidata a vice de Alberto Fernández, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

También se conoció que se harán presentes el gobernador electo de Santa Fe, Omar Perotti; el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el de Salta, Juan Manuel Urtubey -compañero de fórmula de Lavagna-.

Además estarán, entre los nombres más sobresalientes, la vicepresidenta Gabriela Michetti; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la candidata a vicepresidenta de Centurión, Cynthia Hotton; la compañera de fórmula de Del Caño, Romina Del Pla; el candidato a diputado del Frente de Todos y excandidato presidencial, Sergio Massa; el candidato a jefe de Gobierno Porteño, Matías Tombolini; el juez santafesino Horacio Rosatti; el secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato; Felipe Solá; Gabriel Katopodis; Chistian Castillo; entre otros.

"Estarán llegando cerca de las 19 al Rectorado", indicaron a AHORA desde la organización del debate.

Seis candidatos

Mauricio Macri -el primer presidente en participar de un debate en nuestro país, que va por la reelección-, Alberto Fernández del Frente de Todos -que obtuvo una gran ventaja en las PASO-, Roberto Lavagna, José Luis Espert, Juan José Gómez Centurión y Nicolás del Caño se verán las caras este domingo cuando expongan sus plataformas políticas.

Cobertura de AHORA y Canal 9 Litoral

Un equipo de Canal Nueve Litoral encabezado por Evangelina Ramallo realizará la cobertura del Debate Presidencial, que se transmitirá en vivo desde las 20.45 para todo Entre Ríos y la ciudad de Santa Fe. Además, la Plataforma AHORA te mantendrá informado minuto a minuto sobre este importante evento.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

DEBATE PRESIDENCIAL 2019 No te pierdas este domingo la trasmisión en VIVO del histórico Debate Presidencial, a partir de las 20.45hs por Canal Nueve Litoral.

Una publicación compartida por Canal Nueve Litoral (@nuevelitoral) el

Exigencias a los candidatos

Cada candidato puede ir con 10 acompañantes, de los cuales cinco tienen acceso al Paraninfo. Los otros cinco miran el debate por la televisión, tras bambalinas. Y hay otros 19 asistentes que pueden ocupar las plateas, dentro del recinto, según lo previsto por la organización.

Sí ya se había acordado con antelación que el jefe de Estado y sus colaboradores ocuparán mañana por la noche la oficina de Bienestar de la universidad, en uno de los laterales del edificio del rectorado, la más reservada por cuestiones de seguridad. Se colocó, de hecho, una media sombra para preservar mejor ese rincón. El resto de los cincos postulantes fueron a sorteo.

Tanto el candidato del Frente de Todos como el resto de los candidatos también llegarán el domingo, en vuelos comerciales. Un dato: es el único día en el que no hay frecuencia entre la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe. Es decir que Fernández y sus acompañantes tienen agendado volar hacía Paraná y trasladarse desde allí hasta la capital provincial. Y hospedarse en el hotel UNL ATE, según fuentes del kirchnerismo.

Sergio Massa, Felipe Solá y Eduardo “Wado” de Pedro figuraban en el listado de invitados, que cambió varias veces en los últimos días y aún no estaba confirmado, entre el grupo estrecho del ex jefe de Gabinete que suele acompañarlo a todos lados. Massa, según su entorno, estaba en duda porque a Malena Galmarini, operada de urgencia en la semana, recién le darían el alta del lunes.

En el caso del FIT, el frente de Del Caño, habían reservado el Hotel Amarras. Espert, Los Silos. El equipo de Gómez Centurión, el hotel Castelar. Y el equipo de Lavagna, el InterTower, a pocas cuadras de la universidad, destacó Infobae.

Dinámica

La Cámara Electoral realizó los sorteos para definir qué atril ocupará cada postulante y en qué orden hablarán. También resolvió que sólo podrán tener una hoja en blanco y una lapicera; no habrá preguntas entre ellos.

Mauricio Macri abrirá este primer debate presidencial e inmediatamente después, hablará el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.

Esa secuencia será uno de los aspectos que hará más atractivo este primer encuentro, ya que ese orden de intervenciones que comienza Macri y sigue Fernández, se repetirá varias veces en Santa Fe en el primer intercambio y los bloques temáticos. Así, el principal contrincante del Presidente tendrá chances de criticarlo o ajustar su intervención en función de lo que diga el mandatario.

No estarán uno al lado del otro, sino casi en los dos extremos de la media luna donde estarán ubicados los atriles. En el primer debate, Macri se ubicará en el extremo izquierdo de la pantalla y Fernández casi en el derecho, mirándolo de frente.

El candidato de Juntos por el Cambio abrirá, asimismo, el segundo debate en la Facultad de Derecho de la UBA en la Ciudad de Buenos Aires, y será también quien cierre ese encuentro.

El Presidente estará nuevamente en el extremo izquierdo de la pantalla, pero en este segundo encuentro tendrá a su lado, a corta distancia, al candidato del Frente de Todos. Así quedó definido en los sorteos públicos que se realizaron en la Cámara Electoral para definir los espacios y orden de intervención de los candidatos en los dos debates presidenciales obligatorios que se realizarán mañana y el 20 de octubre antes de las elecciones generales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar