miércoles 29 de noviembre de 2023
Ahora

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Política y Justicia

Hugo Alconada Mon habló sobre el atentado a CFK: "Es cierto"

El periodista especializado en temas judiciales brindó una charla en al Hotel Mayorazgo, donde analizó la coyuntura nacional.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Hugo Alconada Mon estuvo este sábado en Paraná, en el marco del Ciclo de Charlas Periodísticas 2022 que organiza Análisis y Canal Nueve Litoral. “Justicia, Poder y Periodismo” fue el título de la charla que brindó ante un auditorio repleto en el octavo piso del Howard Johnson Mayorazgo de Paraná.

Durante su presentación, el reconocido periodista de La Nación cuestionó el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner y analizó el escenario político y judicial actual. "Estoy dentro del 30% de los argentinos que cree que el atentado a Cristina Kirchner es cierto. Lo digo porque estoy investigándolo. Y es muy preocupante lo que está saliendo a la luz", expresó al comienzo de su disertación.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCi6SdPhDUhP%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABALfJXMZALNw4JZCR8VxzKAOtRZCpGZBF3GIdz3dWOtFBlqy6ZAyLuJ5AQmdeIe1XAzmaE7Jc7KOQ0Jf3lJZCvEYsrIyTv8kvpbDZCXimAht1MS4aVoiFb883nBJ3eVepqJ0uVvjp8IdsW239h8jZBLmYY5bTlVA1rVqcOs3Ko3wS3f3zbkcfhawZD
View this post on Instagram

A post shared by 9 Digital (@9digitalok)

Análisis de Hugo Alconada Mon sobre la coyuntura nacional

"Estamos en un momento bastante caliente, donde tenemos por un lado distintas novedades políticas como el proyecto para ampliar la Corte Suprema o estamos en la entesala de la campaña presidencial del año próximo. Y esto combinado con la investigación sobre el atentado fallido a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Es un combo bastante singular que lo torna muy distinto a ciclos electorales previos", planteó de manera previa al encuentro, en diálogo con el Nueve.

En ese sentido, además señaló que todo esto incluso se da en la antesala de un Mundial de Fútbol. "Según cómo le vayan a determinados equipos o selecciones nacionales, puede impactar no solamente en el clima social sino también en la marcha de la economía y la suerte de los gobiernos. Esto ya está medido", consideró.

Lanzamiento de su novela

En la ocasión, además, Hugo Alconada Mon presentó su último libro “La ciudad de las ranas”, su primera novela.

“La Argentina de fines del siglo XIX pujó entre el orden y el colapso, el progreso y las revoluciones mientras buscaba consolidar una identidad política. La fundación de La Plata en 1882 concentró, en ese contexto, las ilusiones y disputas de un grupo de hombres al que se conocería como la Generación del 80, aunque sus principales figuras no se veían a sí mismas como un bloque. Lucharon por el poder, se espiaron, tejieron acuerdos transitorios y conspiraron cada día, unos contra otros, en medio de una tensión social que amenazaba con arrasarlo todo. Este es el país que retrata de manera precisa y sutil La ciudad de las ranas, con personajes estelares: Julio Roca, su aliado y rival, Dardo Rocha, Eduardo Wilde y la jovencísima Guillermina de Oliveira Cézar, Miguel Juárez Celman, Ramón Falcón, católicos y masones, y los inmigrantes italianos, los grandes y anónimos protagonistas de la construcción de una ciudad llamada a ser referencia mundial. Entre esos inmigrantes, un muchacho llamado Íñigo Rocamora se erigió en líder. La urbe que nacía moldeó su destino, entre un amor improbable, la Masacre de San Ponciano, los prejuicios de la clase dominante y la Batalla de Ringuelet”, dice la sinopsis de la obra, una novela histórica.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar