Hidrovía: Alfredo De Angeli valoró la reunión de Guillermo Michel con legisladores
El senador de JxC por Entre Ríos habló del encuentro mantenido entre Guillermo Michel, director nacional de Aduana, y legisladores nacionales de la provincia. Mencionó la necesidad de reforzar controles.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El senador nacional Alfredo De Angeli (Juntos por el Cambio-Entre Ríos) desacó la labor del director nacional de Aduana, el entrerriano Guillermo Michel, luego del encuentro que mantuvieron los legisladores entrerrianos con el funcionario nacional en Buenos Aires.
GUILLERMO MICHEL ADUANA MOCHILAS GUALEGUAYCHÚ ENTRE RÍOS (6).jpg
Guillermo Michel, director de Aduana.
"Conozco hace mucho tiempo a Michel. La idea de él es la parte de contrabando, Hidrovía, escáneres. Nosotros en Entre Ríos necesitamos. Nos dio información de cómo se está moviendo, fue a título informativo, y la preocupación de él de la droga que pasa por nuestra provincia y necesita equipo más sofisticado", dijo en declaraciones al programa A Quien Corresponda, del periodista Daniel Enz, en Radio De la Plaza.
[POLÍTICA] "Palabra autorizada": sorpresivo respaldo del senador de Juntos al jefe de la Aduana en materia de narcotráfico e Hidrovía. pic.twitter.com/NGgcIRvBj3
"La reunión duró una hora, y la mayor tiempo se habló del narcotráfico y lo que está pasando por la Hidrovía. Le faltan más recursos, en scaners principalmente", afirmó.
"Nosotros lo agradecimos, porque por ahí los legisladores sabemos por parte de la prensa, pero que venga del director general de Aduanas explicándonos es una palabra autorizada y con conocimiento", agregó.
De Izq a Der, Tomás Ledesma, Gabriela Lena, Stella Maris Olana, Alfredo De Angeli, Rogelio Frigerio, Guillermo Michel, Marcela Antola, Marcelo Casaretto, Gustavo Hein, Pedro Galimberti, Blanca Osuna y Carolina Ga.jpg
Un diagnóstico de la situación
Vale recordar que el miércoles el director general de Aduana, Guillermo Michel, mantuvo una reunión en la sede central del organismo con once legisladores y legisladoras de Entre Ríos para analizar la situación del narcotráfico, los recursos disponibles y las acciones sobre las que se deben avanzar.
Michel planteó la necesidad de "profundizar el trabajo articulado entre la Aduana, las fuerzas de seguridad, la Justicia y el Congreso" con el objetivo de "para generar mecanismos legislativos que afiancen la capacidad de control sobre el tráfico de drogas en la frontera de Entre Ríos”.
De la Cámara de Diputados de la Nación estuvieron presentes Marcela Antola, Marcelo Pablo Casaretto, Ana Carolina Gaillard, Tomás Ledesma y Blanca Inés Osuna, Rogelio Frigerio y Gustavo René Hein, Pedro Jorge Galimberti y Gabriela Lena. También estuvieron el senador Alfredo Luis De Angeli y la senadora Stella Maris Olalla.
Ante la llegada de los legisladores, la división K-9 aduanera hizo una demostración de la pericia que los canes aportan a las tareas de control. Luego, Michel expuso los principales lineamientos de la inteligencia que la Aduana ha desarrollado en la región Hidrovía con relación al narcotráfico, además de presentar los refuerzos dirigidos allí en materia de recursos técnicos y humanos.